03 ago. 2025

Juez espera saber si hay o no mala fe en caso de ex rector de la UNA

El juez Agustín Delmás explicó los motivos por los cuales decidió impugnar la inhibición de su colega Gricelda Caballero en la causa del ex rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) Froilán Peralta. Espera que el Tribunal de Apelaciones decida si existió o no mala fe por parte del procesado en la designación de su abogado.

Prisión.  El juez José Agustín Delmás, calificó como grave la relación sentimental entre el docente y la alumna del colegio.

El juez José Agustín Delmás impugnó la inhibición de su colega en el caso Froilán Peralta. Foto: Archivo ÚH

La audiencia preliminar del ex rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) Froilán Peralta quedó nuevamente suspendida; esta vez, por falta de juez. Es la sexta ocasión en que no se puede llevar adelante la diligencia.

La magistrada Gricelda Caballero, quien estaba desde el principio, se había inhibido debido a que su pareja, el abogado Juan Villalba, era el nuevo defensor del ex rector de la UNA, acusado por lesión de confianza y otros delitos.

Así, había sido sorteado como nuevo juez su colega José Agustín Delmás, quien impugnó la inhibición de su colega y envío el caso al Tribunal de Apelación en lo Penal.

Este último magistrado explicó que en el artículo 112 del Código Procesal Penal se establece que las partes deberán litigar con buena fe evitando los planteos dilatorios.

En la segunda parte del enunciado se aclara que las partes no podrán designar durante la tramitación del procedimiento apoderados o patrocinantes que se hallaren comprendidos respecto del magistrado en una notoria relación para obligarlo a inhibirse.

Delmás también recordó que los jueces tienen la potestad de cancelar el nombramiento o patrocinio que se haga infringiendo esta prohibición. En este caso, el abogado designado por Froilán Peralta, quien sería pareja sentimental de la primera magistrada.

“Yo podría agarrar la causa, pero al ver los argumentos que ella expuso (la jueza) dije que no. El Tribunal de Alzada decidirá si existe mala fe o no”, expresó el juez a la emisora 780 AM.

Froilán Peralta está acusado por lesión de confianza y otros delitos por hechos de corrupción en la Universidad Nacional de Asunción.

Durante la primavera estudiantil de setiembre del 2015, que dejó al descubierto los casos de corrupción en la UNA, el ahora acusado renunció a su cargo. Pasó algunos meses en Tacumbú y luego fue beneficiado con medidas alternativas.

Tras las publicaciones de ÚH, se descubrió que Tatiana Cogliolo, una maestra parvularia que se desempeñaba como secretaria del ex rector, cobraba como docente universitaria, pero también figuraban en la planilla de funcionarios su madre, su hermana y su prima, quienes no asistían para cumplir funciones en el Rectorado.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 59 años fue detenido en el distrito de Tavapy, del Departamento de Alto Paraná, por el presunto abuso sexual a su sobrina de 11 años y posterior amenaza de muerte a la víctima.
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.
El Partido Patria Querida (PPQ) realizó este sábado una asamblea nacional extraordinaria, donde autorizó la conformación de un movimiento político de cara a las elecciones municipales de 2026.
Este sábado el clima se presentará agradable, con cálida predominancia en gran parte del país. Durante la noche no se descarta la llegada de posibles lluvias.
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió este viernes que los siete connacionales detenidos en Polonia en una fábrica clandestina de producción de cigarrillos pueden ser “víctimas de trata” y anunció que buscará que sean “liberados inmediatamente”, informó el director de Política Consular, Carlos Vera.