04 nov. 2025

Intendente de Lambaré niega haber pagado para recibir premio

El intendente de Lambaré, Armando Gómez, tras ganar el Premio Internacional Maya 2018 al mejor gobernante de Iberoamérica, negó este domingo haber pagado suma alguna de dinero para recibir el reconocimiento.

armando gomez.PNG

El intendente de Lambaré, Armando Gómez. Foto: AAM.

El jefe de la comuna lambareña contó en Algo Anda Mal de Telefuturo, que el premio también lo recibieron la intendenta de Mariano Roque Alonso, Carolina Aranda; de Santaní, Agustín Ovando, y de Villarrica, Gustavo Navarro.

Gómez relató que hace 10 días recibió una llamada mediante la cual le anunciaron que se alzó con el galardón. Negó haberse postulado al concurso y aseguró que al ser notificado no creyó que fuera verdad, ya que no estaba informado sobre el premio, que le fue otorgado este viernes.

Lea más: Intendente de Lambaré galardonado como Mejor Gobernante

El reconocimiento se otorga a los mejores servidores públicos por su contribución al desarrollo de su país. “El jurado hizo una encuesta a la ciudadanía”, manifestó el intendente de Lambaré.

Medios mexicanos habían realizado una crítica sobre la premiación, señalando que para ganar se debe pagar un monto aproximado de unos G. 9.450.000. En ese sentido, Gómez refirió que “los intendentes que también fueron, desconocen de esto”. “No pagamos ningún dinero por el premio”, remarcó.

El galardón es otorgado por el Instituto Mejores Gobernantes A.C., un organismo de la sociedad civil apartidista y sin fines de lucro, de México; busca formar, fomentar, evaluar y reconocer a los mejores servidores públicos de México e Iberoamérica.

Gómez fue imputado por lavado de dinero, reducción y obstrucción a la restitución de bienes por una presunta estafa millonaria a la firma Viradolce S.A., propiedad de Maris Llorens. Sin embargo, no irá a juicio oral tras haber pagado la suma de G. 550 millones.

Entérate más: Intendente de Lambaré se salva de ir a juicio tras pagar G. 550 millones

Más contenido de esta sección
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.