19 may. 2025

Inician trabajos para reparar área incendiada del Congreso

Iniciaron las labores de refacción en la sede de la Cámara de Senadores. Los trabajos demandarán una inversión de G. 825 millones, según informó este martes el presidente del Congreso Nacional, Fernando Lugo.

refaccion del congreso.jpg

Los trabajos de restauración iniciaron oficialmente este martes, 27 de febrero de 2017. Foto: Gentileza.

La reestructuración del Congreso se encuentra a cargo de la empresa Gavilán y Asociados, cuyo representante, Sergio Gavilán, acompañó al titular del Congreso durante el inicio de los trabajos. La fiscalización de la obra se hará con ayuda de la Facultad de Ingeniería.

“Comenzamos con la parte estructural, porque creo que esa es la base, el cimiento. De nada valdría arreglar la fachada sin arreglar la parte estructural”, indicó el sernador Fernando Lugo, de acuerdo con lo informado por el portal digital del Congreso.

El parlamentario expresó que “celebran que por lo menos se pueda iniciar hoy, esta reparación, comenzando por la parte estructural”.

De acuerdo con Sergio Gavilán, representante de la empresa, el objetivo es adelantar las tareas en el menor tiempo posible y que la primera etapa dure unos 75 días.

Los trabajos requeridos consisten en rellenar fisuras generadas por las altas temperaturas en el hormigón, reconstruir algunos pilares, asegurar vigas, losas y pilares de concreto.

La empresa Gavilán aclaró que no les corresponde el arreglo de detalles, sino garantizar la seguridad de la edificación.

Antecedentes

En la noche del 31 de marzo del 2017, un grupo de manifestantes tomó el edificio legislativo forzando su entrada y rompiendo todo lo que estaba a su paso. Ocasionaron numerosos destrozos, al punto de incendiar el interior de la Cámara de Senadores.

Los manifestantes tomaron esta medida en señal de protesta contra la decisión de 25 legisladores de impulsar en aquel momento el proyecto de enmienda constitucional, que finalmente pasó al archivo tras más de un año de disputa política.

Más contenido de esta sección
Graves baches y falta de mantenimiento ponen en riesgo a conductores y dañan vehículos en la ruta Concepción-Vallemí. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es el responsable de su mantenimiento; sin embargo, ni una máquina opera en la zona.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de Eduardo dos Santos, un hombre con antecedentes por narcotráfico, en un camino vecinal de la localidad de Cerro Corá, en Amambay. El hombre había sido raptado de su vivienda, en Pedro Juan Caballero, antes de ser asesinado.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan el proceso contra Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, quien llega extraditada a nuestro país desde España. ¿Qué sospechas hay en su contra?
Miguel Ángel Gaspar, el director de Paraguay Ciberseguro, formalizó este lunes una denuncia ante el Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, por el sabotaje informático a instituciones estatales hace 10 días.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió este lunes contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.