21 ago. 2025

Inician trabajos para reparar área incendiada del Congreso

Iniciaron las labores de refacción en la sede de la Cámara de Senadores. Los trabajos demandarán una inversión de G. 825 millones, según informó este martes el presidente del Congreso Nacional, Fernando Lugo.

refaccion del congreso.jpg

Los trabajos de restauración iniciaron oficialmente este martes, 27 de febrero de 2017. Foto: Gentileza.

La reestructuración del Congreso se encuentra a cargo de la empresa Gavilán y Asociados, cuyo representante, Sergio Gavilán, acompañó al titular del Congreso durante el inicio de los trabajos. La fiscalización de la obra se hará con ayuda de la Facultad de Ingeniería.

“Comenzamos con la parte estructural, porque creo que esa es la base, el cimiento. De nada valdría arreglar la fachada sin arreglar la parte estructural”, indicó el sernador Fernando Lugo, de acuerdo con lo informado por el portal digital del Congreso.

El parlamentario expresó que “celebran que por lo menos se pueda iniciar hoy, esta reparación, comenzando por la parte estructural”.

De acuerdo con Sergio Gavilán, representante de la empresa, el objetivo es adelantar las tareas en el menor tiempo posible y que la primera etapa dure unos 75 días.

Los trabajos requeridos consisten en rellenar fisuras generadas por las altas temperaturas en el hormigón, reconstruir algunos pilares, asegurar vigas, losas y pilares de concreto.

La empresa Gavilán aclaró que no les corresponde el arreglo de detalles, sino garantizar la seguridad de la edificación.

Antecedentes

En la noche del 31 de marzo del 2017, un grupo de manifestantes tomó el edificio legislativo forzando su entrada y rompiendo todo lo que estaba a su paso. Ocasionaron numerosos destrozos, al punto de incendiar el interior de la Cámara de Senadores.

Los manifestantes tomaron esta medida en señal de protesta contra la decisión de 25 legisladores de impulsar en aquel momento el proyecto de enmienda constitucional, que finalmente pasó al archivo tras más de un año de disputa política.

Más contenido de esta sección
Personal de Interpol realizó este jueves el Operativo Dorsal en el cual detuvo a un presunto estafador que contaba con orden de captura internacional. El procedimiento se realizó en Lambaré, Departamento Central.
La fiscala Daysi Sánchez indicó que el conductor que protagonizó una riña con un chofer de colectivo se expone a tres años de prisión por intervención peligrosa en el tránsito terrestre. También se analizará el hecho de violación al deber del cuidado, ya que su hijo salió corriendo del vehículo y pudo haber sido atropellado o incluso ser herido de bala, atendiendo a los disparos que realizó un policía para detenerlo.
El suboficial inspector de Policía Cecilio Enriquez Vega fue trasladado este jueves desde el aeropuerto de Concepción hasta el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción, vía aérea en un avión de la Fuerza Aérea, a fin de recibir atención médica más especializada.
La Policía Nacional redobló este jueves la seguridad en el Departamento de Alto Paraná tras una nueva alerta de supuestas amenazas de asaltos a entidades bancarias por parte de facciones criminales brasileñas.
La Policía Nacional realizó este jueves cinco allanamientos en simultáneo en el marco del operativo contra el Sim Swapping y detuvo a seis personas. Los procedimientos se realizaron en Capiatá, Departamento Central.
El fuerte temporal registrado en la tarde del martes dejó severos daños en el Departamento de Concepción, donde unas 172 viviendas resultaron afectadas en sus techos, según el relevamiento realizado por técnicos de la Gobernación y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).