02 nov. 2025

Indígenes cerrarán ruta en Curuguaty por promesa incumplida

Indígenas de la Colonia Fortuna de Curuguaty se sienten engañados por el Gobierno, que a través de un enviado prometió cumplir con un proyecto ejecutado en dicha comunidad, el cual está paralizado hace varios años. Desde este jueves retomarán los cierres de ruta.

manifestacion indigenas curuguaty proders

Los indígenas ya se habían manifestado cerrando la ruta el martes 21 de este mes. | Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

Unas 102 familias fueron seleccionadas para recibir el apoyo estatal del Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible (Proders), consistente en la construcción de un gallinero, una extensión de cocina, rastroneada, entrega de animales menores, ganado vacuno e implementos agrícolas, entre otros aportes.

Ángel Vera Sales, cacique de la Colonia Fortuna, dijo que los beneficiados se sintieron engañados por el funcionario José Luis Rodas, enviado para la negociación el 21 de noviembre pasado. Finalmente, se logró levantar la manifestación después de que Rodas se haya comprometido en presentar la rendición de cuentas y el pedido de desembolso de la segunda etapa del proyecto.

En total, G. 468 millones es lo que faltaría para completar los G. 918 millones que fueron presupuestados para las familias seleccionadas, pero el retraso de la ejecución enerva a los beneficiados que reiniciarán la medida de fuerza este viernes, hasta tanto sean cumplidas las promesas que se asumieron con los afectados en su momento.

Soílo Martínez, otro dirigente de la comunidad, explicó que el proyecto incluye también la entrega de plantas nativas, sin embargo, solamente a algunas familias alcanzó la construcción del gallinero y la extensión de la cocina, los demás compromisos aún no se concretaron.

Más contenido de esta sección
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.