21 may. 2025

Indígenes cerrarán ruta en Curuguaty por promesa incumplida

Indígenas de la Colonia Fortuna de Curuguaty se sienten engañados por el Gobierno, que a través de un enviado prometió cumplir con un proyecto ejecutado en dicha comunidad, el cual está paralizado hace varios años. Desde este jueves retomarán los cierres de ruta.

manifestacion indigenas curuguaty proders

Los indígenas ya se habían manifestado cerrando la ruta el martes 21 de este mes. | Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

Unas 102 familias fueron seleccionadas para recibir el apoyo estatal del Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible (Proders), consistente en la construcción de un gallinero, una extensión de cocina, rastroneada, entrega de animales menores, ganado vacuno e implementos agrícolas, entre otros aportes.

Ángel Vera Sales, cacique de la Colonia Fortuna, dijo que los beneficiados se sintieron engañados por el funcionario José Luis Rodas, enviado para la negociación el 21 de noviembre pasado. Finalmente, se logró levantar la manifestación después de que Rodas se haya comprometido en presentar la rendición de cuentas y el pedido de desembolso de la segunda etapa del proyecto.

En total, G. 468 millones es lo que faltaría para completar los G. 918 millones que fueron presupuestados para las familias seleccionadas, pero el retraso de la ejecución enerva a los beneficiados que reiniciarán la medida de fuerza este viernes, hasta tanto sean cumplidas las promesas que se asumieron con los afectados en su momento.

Soílo Martínez, otro dirigente de la comunidad, explicó que el proyecto incluye también la entrega de plantas nativas, sin embargo, solamente a algunas familias alcanzó la construcción del gallinero y la extensión de la cocina, los demás compromisos aún no se concretaron.

Más contenido de esta sección
Federico Ezequiel Santoro Vasallo, alias Capitán, se declaró culpable de lavado de millones de dólares, provenientes del narcotráfico. Era considerado un hombre clave en el esquema del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
Utilizando las redes sociales, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, en un tono desafiante, pidió a sus seguidores salir a las calles este domingo por el pedido de intervención de la comuna.
Salió libre hace una semana y fue nuevamente detenido, en compañía de un cómplice, por ser sospechoso de asaltar a trabajadores que estaban reparando el portón de una iglesia. El nuevo hecho de inseguridad ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García Troche, ya se encuentra recluida en la prisión militar de Viñas Cué por disposición de la jueza especializada contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, en el marco de la causa conocida como A Ultranza Py.
Un nuevo accidente de tránsito volvió a encender las alarmas en una de las esquinas más peligrosas del distrito de La Paloma, Departamento de Canindeyú. El siniestro involucró a una motocicleta y un automóvil, que dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un bebé.
Un hombre fue víctima del robo de su camioneta, que dejó estacionada en la vía pública en Asunción. Un solitario delincuente solo necesitó 2 minutos y 15 segundos para apoderarse del rodado, que finalmente dejó abandonado.