10 nov. 2025

Imputan a Yaluff por lesión de confianza y apropiación

El ex director general de la Vicepresidencia de la República, Guillermo Yaluff, fue imputado este lunes por lesión de confianza y apropiación. El ex funcionario es investigado tras una denuncia por utilización fraudulenta de tarjetas de Petropar.

yaluff en bici.jpg

Guillerno Yaluff llegando a la Vicepresidencia en bici. | Foto: Vicepresidencia.

La imputación fue presentada por el fiscal Martín Cabrera de Delitos Económicos, informó el Ministerio Público este lunes.

Yaluff será investigado por supuesta lesión de confianza y apropiación luego de una denuncia por fraude con tarjetas para combustible de Petropar.

Cabrera solicitó también al juez penal de garantías la aplicación de las medidas alternativas a la prisión: obligación de presentarse periódicamente ante el juez competente, prohibición de salir del país y la prestación de una causa real.

Semanas atrás el Ministerio Público intervino en la causa a raíz de una denuncia formulada por representantes de la firma Bombubar S.R.L., que tras una auditoría interna detectaron la utilización fraudulenta de tarjetas de la Flota Petropar, en el marco de los contratos vigentes con diversas instituciones públicas.

Los hechos llamativos se daban en la firma Petropar S.A., de la estación de servicios ubicada sobre la avenida Brasil y República de Colombia de la ciudad de Asunción.

“Existen indicios suficientes que indican que Guillermo Yaluff canjeaba presuntamente por dinero las tarjetas de combustible que habría retirado de le Entidad Binacional Yacyretá para usos estrictamente laborales de la Vicepresidencia, apropiándose supuestamente de lo que realmente constituía un bien o un patrimonio de la Vicepresidencia”, declaró el fiscal a través de un comunicado.

Las tarjetas para combustibles ascendían a G. 30.000.000 mensuales. Las mismas fueron entregadas a la Vicepresidencia como parte de un convenio firmado entre dicha institución y la EBY.

Más contenido de esta sección
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.