16 sept. 2025

Imputan a Yaluff por lesión de confianza y apropiación

El ex director general de la Vicepresidencia de la República, Guillermo Yaluff, fue imputado este lunes por lesión de confianza y apropiación. El ex funcionario es investigado tras una denuncia por utilización fraudulenta de tarjetas de Petropar.

yaluff en bici.jpg

Guillerno Yaluff llegando a la Vicepresidencia en bici. | Foto: Vicepresidencia.

La imputación fue presentada por el fiscal Martín Cabrera de Delitos Económicos, informó el Ministerio Público este lunes.

Yaluff será investigado por supuesta lesión de confianza y apropiación luego de una denuncia por fraude con tarjetas para combustible de Petropar.

Cabrera solicitó también al juez penal de garantías la aplicación de las medidas alternativas a la prisión: obligación de presentarse periódicamente ante el juez competente, prohibición de salir del país y la prestación de una causa real.

Semanas atrás el Ministerio Público intervino en la causa a raíz de una denuncia formulada por representantes de la firma Bombubar S.R.L., que tras una auditoría interna detectaron la utilización fraudulenta de tarjetas de la Flota Petropar, en el marco de los contratos vigentes con diversas instituciones públicas.

Los hechos llamativos se daban en la firma Petropar S.A., de la estación de servicios ubicada sobre la avenida Brasil y República de Colombia de la ciudad de Asunción.

“Existen indicios suficientes que indican que Guillermo Yaluff canjeaba presuntamente por dinero las tarjetas de combustible que habría retirado de le Entidad Binacional Yacyretá para usos estrictamente laborales de la Vicepresidencia, apropiándose supuestamente de lo que realmente constituía un bien o un patrimonio de la Vicepresidencia”, declaró el fiscal a través de un comunicado.

Las tarjetas para combustibles ascendían a G. 30.000.000 mensuales. Las mismas fueron entregadas a la Vicepresidencia como parte de un convenio firmado entre dicha institución y la EBY.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, fue salvado gracias a sus colegas cartistas de ser expulsado de la Cámara Alta y solo recibió una suspensión de 60 días, no así su colega Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien fue destituida tras audios filtrados de una conversación entre ambos. El propio Chaqueñito votó por su suspensión en la sesión extraordinaria de este martes, lo cual desató la risa de sus colegas.
La Municipalidad de San Juan Bautista Misiones, a través de la Secretaría de la Codeni, llevó adelante este martes una innovadora charla teatralizada sobre seguridad vial y valores, dirigida a alumnos del sexto grado de ocho instituciones educativas de la ciudad.
Un motociclista se salvó de milagro de ser arrollado, luego de terminar debajo de un colectivo en la localidad de Altos, Departamento de Cordillera. El hombre resultó con heridas leves.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Amambay detuvieron este martes a tres hombres con drogas en la vía pública de Pedro Juan Caballero.