26 sept. 2025

“Imagine”, de John Lennon, será un álbum infantil prologado por Yoko Ono

Pájaros de distintos colores y tamaños acogidos por una paloma son los protagonistas de un álbum ilustrado infantil que, con el título de “Imagine”, enseña a los más pequeños el mensaje de paz de la revolucionaria canción que John Lennon escribió en 1971, un libro que prologa su viuda, Yoko Ono.

lennon.jpg

Colección privada de John Lennon se ponen en venta. Foto: notiultimas.com

EFE - Carmen Naranjo

“Deberíamos tratar igual a todas las personas, sin importarnos de donde sean o si hablan otro idioma. Como la paloma de este libro, que acepta a todos los demás pájaros: le da igual el color de sus plumas o la forma de su pico”, señala Yoko Ono en el prólogo a este álbum, de la editorial Flamboyant, que reproduce la letra de la famosa canción con ilustraciones del artista gráfico francés Jean Jullien.

El 21 de septiembre, Día Internacional de la Paz, ha sido la fecha elegida para la publicación del álbum, que será simultánea en varios países, y cuyos derechos de venta serán destinados íntegramente a Amnistía Internacional, cuyo himno oficial es “Imagine”.

Jullien ha trasladado con sus ilustraciones los valores de la tolerancia y el respeto hacia el resto de la humanidad que defendió Lennon en su canción, de la que Yoko Onno será declarada coautora.

Un libro muy especial para la viuda de Lennon que expresa en el prólogo su alegría por ver el texto escrito por su marido en un álbum que considera “hermoso”.

“Con ‘Imagine’ compuso una canción que reclamaba la paz en todo el mundo” y hoy en día se necesita la paz mucho más que nunca, “por lo que sus palabras siguen siendo muy importantes”, asegura.

“Todos queremos ser felices y sentirnos a salvo. Y todos podemos colaborar a nuestra manera para hacer del mundo un lugar mejor. Siempre deberíamos llevar el amor en el corazón y cuidarnos los unos a los otros. Siempre deberíamos compartir lo que tenemos y defender a los que no reciben un trato justo”, agrega.

Eso es lo que hace la paloma protagonista que, tras viajar en metro con un bolso cargado de ramos de olivo, levanta el vuelo y se adentra en el mar a bordo de una barca para mediar en una pelea entre dos gaviotas por un pescado o arropar entre sus plumas a variados pájaros al llegar a un poste de luz.

Pájaros que podrán ser soñadores como la paloma, pero que ayudarán a repartir sus ramos y extenderán su deseo de paz y tolerancia por todo el mundo.

Aunque el álbum está dirigido a niños de entre 5 y 12 años, la editorial cree que seguir la letra de este “himno mundial” es también una buena ocasión para que los adultos puedan compartir con hijos, sobrinos, nietos... este mensaje de paz.

Amnistía Internacional ha agradecido a Yoko Ono su “amabilidad” por permitir que se utilicen en el libro las “maravillosas palabras” de John Lennon: “Este libro habla de algo que nos ayuda a disfrutar de la vida con alegría y sin miedo: la paz. Para que prospere tenemos que tratar a todo el mundo con cortesía, ecuanimidad y justicia”.

Junto a la edición del álbum, la editorial ha organizado un concurso de dibujo para escuelas con el deseo de que los niños se involucren en el proyecto de “Imagine": para ello tendrán que diseñar un pájaro de la forma y el color que prefieran.

Igualdad y diversidad que resalta Yoko Ono Lennon en su prólogo, en el que anima a los niños a tratar bien a todo el mundo, no solo a la familia o a los amigos, y a poner su granito de arena a diario: “Todas las cosas buenas que hacemos pueden contribuir a mejorar el mundo. Imagina. Juntos podemos lograr la paz”.

Más contenido de esta sección
Babasonicos, Cuarteto de Nos y otros artistas llegan para cantar, Leonardo DiCaprio desembarca en el cine, mientras que Clara Franco, José Maria Listorti y otros se despiden en el teatro.
En 2015 se estrenó Boquerón, película boliviana dirigida por Tonchy Antezana que se inspiró en la histórica batalla del Chaco de 1932. La cinta llegó a Paraguay para su estreno en 2016.
Homenaje, gastronomía y danza en Plaza Uruguaya este 1 de octubre, de 07:00 a 15:00. Acceso libre y gratuito.
Octubre en Asunción se viste de cultura, sabores y memoria compartida con la IV edición de Aires de España, realizada en el marco de la Fiesta de la Hispanidad. Durante todo el mes de octubre, el encuentro propone un recorrido vibrante por las múltiples expresiones culturales y gastronómicas que unen a España y Paraguay.
Un fin de semana de cultura, que espera a 15.000 personas, ofrecerá gastronomía y tradición se vivirá en Itapúa. Participarán 10 colectividades y la elección de la nueva reina nacional.
El libro El Arribeño, vida y obras de Néstor Damián Girett se encuentra en circulación desde hace unos ocho meses, con el apoyo del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec).