09 oct. 2025

Identifican a otra víctima desaparecida durante la dictadura stronista

Con ayuda del Equipo Argentino de Antropología Forense se identificó a Cástulo Vera Báez, uno de los desaparecidos durante la dictadura stronista, según anunciaron en conferencia de prensa este jueves.

desaparecido.JPG

Foto: Ministerio de Justicia.

Vera nació en Villa Elisa el 22 de marzo de 1944, era agricultor y futbolista. Fue detenido el 28 de enero de 1977 en la Terminal de Ómnibus de Puerto Iguazú, Argentina.

Se tuvo conocimiento de que estuvo detenido en el Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional en Asunción y presuntamente también en Emboscada, ya con un deterioro físico a raíz de las torturas que sufrió. Desapareció el 13 de junio de 1978, según el informe de la Comisión Verdad y Justicia.

Fue hallado el 23 de julio de 2009 en una fosa individual en la Agrupación Especializada por el Equipo Nacional de Búsqueda e Identificación de Personas Desaparecidas entre 1954 y 1989.

En Paraguay existen más de 400 personas que han sido denunciadas como detenidas y desaparecidas durante la dictadura de 1954 y 1989.

El 5 de agosto pasado se hizo entrega de 27 fragmentos óseos correspondientes a 22 de los 34 esqueletos recuperados hasta la fecha.

Los fragmentos fueron enviados a la Cancillería Argentina, de donde fueron retirados por el Equipo Argentino de Antropología Forense que analizó las muestras.

A fines de agosto fueron identificados el paraguayo Miguel Ángel Soler y la italiana nacionalizada argentina Rafaela Filipazzi. En septiembre fue confirmada la identidad de José Agustín Potenza, argentino detenido y desaparecido en Montevideo.

Los restos de esqueletos corresponden a cadáveres desenterrados entre el 2006 y 2012, entre otros sitios, en la sede de la ex Guardia de Seguridad de la Policía Nacional, en base a testimonios de unos 40 policías de aquella época.

Más contenido de esta sección
El juez Osmar Legal ordenó el traslado de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, a la cárcel Martín Mendoza de Emboscada, considerada de máxima seguridad, tras la difusión de chats que lo vinculan con el atentado al fiscal Marcelo Pecci.
El comisario César Silguero López asume este jueves el cargo de subcomandante de la Policía en reemplazo de Ramón Morales. El acto de entrega se hará en la Academia Nacional de Policía ubicada en Luque.
Un buque con bandera paraguaya informó que personas extrañas abordaron la embarcación mientras navegaban aguas arriba por el río Paraná en la jurisdicción de San Nicolás, Argentina, a principios de octubre.
Un nuevo caso de violencia contra la mujer conmocionó a los habitantes de Concepción este miércoles, luego de que un hombre golpeara violentamente a su pareja en plena calle. Todo quedó registrado en video.
Una persona con discapacidad visual cayó en un pozo abierto de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el microcentro de Asunción y sufrió lesiones. Las obras se realizan sin ningún tipo de señalización y respeto por los peatones.
Un motobolt recibió un total de cuatro estocadas en la espalda, luego de trasladar a un hombre hasta Capiatá. El presunto autor, con ocho antecedentes y arresto domiciliario, se llevó la motocicleta y gracias al GPS la Policía Nacional logró la detención.