09 ago. 2025

Identifican a otra víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner

Este jueves en conferencia de prensa, Rogelio Goiburú, titular de la Dirección de Memoria Histórica y Reparación, dio a conocer la identidad de otro desaparecido en la dictadura de Alfredo Stroessner. Se trata de José Agustín Potenza, argentino detenido y desaparecido en Montevideo.

Mediante los estudios genéticos y antropológicos realizados por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), por encargo de la Dirección de Memoria Histórica y Reparación del Ministerio de Justicia, se ha logrado la identificación de Potenza.

José Agustín Potenza, nació en Capital Federal, Argentina, el 23 de abril de 1928. Era músico y ejecutaba el acordeón, el piano, la batería y el órgano. Militaba en el peronismo.

El desaparecido en Uruguay en junio del año 1977 fue hallado el 19 de marzo de 2013 en una fosa común, junto a Rafaela Giuliana Filipazzi, en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional. Fue exhumado el 21 de marzo del mismo año.

Rogelio Goiburú, hijo del desaparecido dirigente del Movimiento Popular Colorado (Mopoco) Agustín Goiburú, fue el encargado de dar el comunicado en compañía del embajador de Uruguay, Federico Perazza; el embajador de Argentina, Eduardo Zuain; la directora general de Derechos Humanos, María José Méndez, y el fiscal Santiago González Biboni.

Esta identificación se suma a las dos realizadas recientemente, correspondientes al compatriota Miguel Ángel Soler, desaparecido en el año 1975, y a Filipazzi, secuestrada también en Montevideo en junio de 1977.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.