06 may. 2025

Identifican a otra víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner

Este jueves en conferencia de prensa, Rogelio Goiburú, titular de la Dirección de Memoria Histórica y Reparación, dio a conocer la identidad de otro desaparecido en la dictadura de Alfredo Stroessner. Se trata de José Agustín Potenza, argentino detenido y desaparecido en Montevideo.

Mediante los estudios genéticos y antropológicos realizados por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), por encargo de la Dirección de Memoria Histórica y Reparación del Ministerio de Justicia, se ha logrado la identificación de Potenza.

José Agustín Potenza, nació en Capital Federal, Argentina, el 23 de abril de 1928. Era músico y ejecutaba el acordeón, el piano, la batería y el órgano. Militaba en el peronismo.

El desaparecido en Uruguay en junio del año 1977 fue hallado el 19 de marzo de 2013 en una fosa común, junto a Rafaela Giuliana Filipazzi, en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional. Fue exhumado el 21 de marzo del mismo año.

Rogelio Goiburú, hijo del desaparecido dirigente del Movimiento Popular Colorado (Mopoco) Agustín Goiburú, fue el encargado de dar el comunicado en compañía del embajador de Uruguay, Federico Perazza; el embajador de Argentina, Eduardo Zuain; la directora general de Derechos Humanos, María José Méndez, y el fiscal Santiago González Biboni.

Esta identificación se suma a las dos realizadas recientemente, correspondientes al compatriota Miguel Ángel Soler, desaparecido en el año 1975, y a Filipazzi, secuestrada también en Montevideo en junio de 1977.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados, sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.
Dos niños y un bebé de tres meses fueron rescatados en condiciones de extremo abandono del interior de una vivienda en Itauguá. La tía de los pequeños manifestó que los padres ya fueron denunciados.
Meteorología prevé un martes inestable con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, especialmente en el centro, sur y oeste del país.
La Gobernación del Departamento Central presentó al Congreso un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, apuntando a una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.