09 ago. 2025

Homenaje a maestras egresadas de un colegio que se derrumba

Cuatro docentes fueron homenajeadas este viernes en el colegio Nuestra Señora de la Asunción tras el derrumbe de la casa de estudios en la que trabajaron y además se formaron.

nsa.jpg

El homenaje se realizó este viernes. Foto: Captura Telefuturo

“Nos dijeron que la institución es nuestro segundo hogar y que la teníamos que cuidar y defender. Durante los seis años que cursé acá mis estudios realmente lo hemos hecho, pero hoy verlo así en ruinas causa pena, lástima e impotencia”, manifestó una de las agasajadas a Telefuturo.

Así también, solicitaron que el colegio sea tenido en cuenta por la ministra de Educación, Marta Lafuente y el mismo presidente de la República, Horacio Cartes.

“Yo estudie acá, me recibí y cada año venimos a festejar nuestro aniversario y ver (el colegio), como se está cayendo, da mucha pena, expresó otra de las profesoras.

Las mismas recibieron una flor de parte de las actuales docentes de la institución, también egresadas del Instituto de Formación Docente, quien aprovechó para pedir mejoras edilicias.

El techo del Colegio Nuestra Señora de la Asunción se derrumbó el pasado martes en horas de la tarde, cuando varios alumnos daban clase. Afortunadamente, ningún estudiante resultó herido.

Desde el Ministerio de Educación informaron que si no se realizaron mejoras en la construcción es porque el local pertenece a la Cartera de Salud, por ende no resultaron beneficiados con el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.