15 ago. 2025

Hacienda: ¿Quiénes son los candidatos para reemplazar a Peña?

Un funcionario con más de tres décadas de antigüedad o una mujer con el perfil más similar al actual ministro son los principales candidatos a sustituir a Santiago Peña en Hacienda. Ambos tendrían la confianza del presidente Horacio Cartes.

lea y ramón

Lea Giménez y Ramón Ramírez. Foto: Archivo ÚH

El ministro de Hacienda, Santiago Peña, confirmó que el lunes a primera hora presentará su renuncia al cargo para dedicarse de lleno a la campaña electoral como candidato presidencial por el movimiento oficialista Honor Colorado.

Su reemplazante sigue en la nebulosa hasta el momento, aunque dos serían los principales candidatos a sustituirlo. Si bien es el presidente Horacio Cartes quien debe elegir al sucesor, el mismo secretario de Estado ya sugirió dos nombres.

Los mencionados son la viceministra de Economía, Lea Giménez, o el viceministro de Administración Financiera, Ramón Ramírez. Ambos tendrían la confianza del mandatario y conocen en detalle la gestión realizada en el Ministerio de Hacienda.

En una entrevista brindada a mitad del mes de mayo, el titular de la cartera estatal mencionó que los dos tienen excelentes condiciones para ocupar el puesto. Resaltó que ambas personas lideraron una agenda dentro del Gobierno.

Lea Giménez ingresó a la cartera estatal en marzo del año pasado para ocupar su actual puesto en reemplazo del renunciante economista Daniel Correa; mientras que Ramón Ramírez tiene una larga trayectoria dentro de la institución, habiendo ingresado en el año 1979.

Un dato no menor es que de ser elegida la actual viceministra de Economía, se convertiría en la primera mujer en ocupar la titularidad del Ministerio de Hacienda. Además, es la que actualmente acompaña a Peña en las misiones internacionales.

Cualquiera de los dos podría ser el tercer ministro de Hacienda durante el gobierno de Horacio Cartes y estará hasta culminar el periodo presidencial, en agosto del 2018. El primero fue Germán Rojas y luego asumió Santiago Peña.


Embed

¿QUIENES SON LOS CANDIDATOS?

LEA GIMÉNEZ. Es doctora en Economía por la Universidad de Lehigh (Pensilvania, EEUU), master en Economía por la Universidad de Iowa (Iowa, EEUU) y licenciada en Economía por la Universidad Estatal de Emporia (Kansas, EEUU).

Antes de ser viceministra de Economía se desempeñó como consultora internacional y realizó varios trabajos en el Banco Mundial. Integró los equipos de política económica y pobreza de la Región de Asia del Sur y el de pobreza, género y equidad de Latinoamérica y el Caribe.

También formó parte de la práctica global de macroeconomía y gerenciamiento fiscal de la banca internacional.

Lideró varios programas y asistió a varios países en el desarrollo e implementación de políticas y estrategias para reducir la pobreza y promover un crecimiento económico con equidad, según destaca su currículo en el portal de Hacienda.

También se desempeñó como profesora adjunta de Economía de la Universidad de Lehigh y como ayudante de cátedra de la Universidad de Iowa.

RAMÓN RAMÍREZ. Es magíster en Economía con énfasis en Políticas Públicas por la Universidad Nacional de Tucumán (Argentina) y Economista egresado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Ingresó al Ministerio de Hacienda en el año 1979 y, desde entonces, pasó por varios cargos dentro de la institución, logrando una destacada trayectoria como funcionario público. Actualmente es el viceministro de Administración Financiera.

También fue docente investigador de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNA y profesor encargado de la Cátedra de Economía Urbana en la misma institución.


Más contenido de esta sección
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.