14 ago. 2025

Guardería sirve comida descompuesta, denuncian

Jorge Ferreira, miembro de una comisión vecinal, dijo haber recibido imágenes de los platos de comida que ofrecen a niños en una guardería habilitada para hijos de funcionarios de la Municipalidad de Asunción. El alimento aparenta estar en malas condiciones.

El hecho ocurrió este martes en horas del almuerzo en el Taller de Expresión y Desarrollo Infantil Municipal (Tedim), guardería dependiente de la Municipalidad de Asunción, habilitada para hijos de funcionarios.

El denunciante, Jorge Ferreira, explicó que las imágenes le enviaron este martes y decidió exponer el hecho ante los medios de prensa ya que los funcionarios municipales no lo quieren hacer por temor a represalias.

El hombre forma parte de una comisión vecinal del barrio Roberto L. Pettit, pero dijo que trabaja de cerca con funcionarios de la Comuna como vecino, por lo que le enviaron las fotos de los platos de comida ya que ellos dicen no poder hacer nada al respecto por miedo a perder sus puestos de trabajo.

Explicó en contacto con la 970 AM que la guardería en cuestión acoge a niños de diferentes edades, hasta a bebés, por lo que el caso crea gran preocupación, entendiendo que ni siquiera frutas ofrecen a los pequeños durante toda una jornada, mientras los padres trabajan en la Municipalidad.

Detalló que los padres no culpan a los cocineros, sino a la misma dirección del Tedim, quien no brinda suficientes recursos para preparar las comidas.

Los niños, sin oposición alguna, consumieron la comida ofrecida en el lugar a pesar de que la misma se encontraba en pésimo estado, según se observa en un video.

Ante lo sucedido, este miércoles a las 08.00 los padres desarrollarán una reunión para tratar el tema.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.