02 nov. 2025

Guahory: Rechazaron víveres para que no se desvirtúe la lucha

Este jueves un grupo de labriegos de la colonia Guahory, departamento de Caaguazú, decidió no ser parte del chantaje del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y rechazó los víveres entregados por menonitas de la colonia Río Verde.

guahory.png

No aceptaron porque no desean que la lucha pierda valor. | Foto: 970 AM.

Los campesinos creen que aceptar los alimentos, pese a la necesidad, podría desvirtuar su lucha por defender la tierra que reclaman como suya.

Durante una reunión oficializaron la decisión de rechazar dos camionadas de alimentos. “El único interés nuestro es luchar por la tierra. Esa es una lucha legítima y la intención, aparentemente, es desviar el objetivo de la lucha”, explicó Arnaldo Ayala, dirigente campesino de Guahory.

“Explicamos nuestra posición, no es contra la familia ni contra el menor secuestrado, sino en contra de lo que hay detrás, que tiene relación con el grupo criminal. Los colonos entendieron la postura tomada, en un momento quisieron obligarnos, pero nos mantuvimos fuertes en la misma postura”, añadió en contacto con la 970 AM.

Esta mañana los colonos de Río Verde (San Pedro) llegaron con camiones de víveres hasta las colonias de Antebi Cué y Guahory, exigencia del EPP para que el colono Franz Wiebe, quien se encuentra desde hace 184 días en poder del grupo criminal, quede en libertad.

Este jueves el EPP emitió un video en el que se observa a Franz Wiebe leyendo con dificultad en castellano el comunicado del grupo armado. El adolescente estaba con bigote y el cabello crecido. Los miembros de la banda criminal aseguraron en el material difundido que tras la entrega de alimentos dejarán en libertad al joven.

Los alimentos fueron distribuidos en más de 1.000 kits. Los dirigentes de la cooperativa de los colonos descontarán entre USD 80 y 100 a cada asociado por el costo de los víveres.

También están en poder del grupo armado Edelio Morínigo, quien cumple 937 días de secuestro; Abrahán Fehr (538) y Félix Urbieta (106). El último estaría en manos de Alejandro Ramos, quien habría conformado su propia agrupación tras alejarse del primero.

Más contenido de esta sección
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.