01 nov. 2025

Guacamayo azul suelto sorprende en Luque

Un guacamayo azul posa desde la mañana de este viernes en un tendido eléctrico en la zona del Mercado Municipal de Luque. El ave se escapó de su jaula y pertenece a una organización encargada de su preservación.

papagayo 2.PNG

Su pico tiene una presión de hasta 500 kilos, por lo que es de cuidado. Foto: NoticiasPy.

Primero, el guacamayo, también conocido como papagayo, fue visto en un árbol en la zona del cementerio de la ciudad de Luque, sobre las calles Azara y Cerro Corá. Los vecinos que lo vieron dieron aviso a los bomberos para intentar rescatarlo.

Posteriormente, se trasladó hasta el mercado municipal, donde se quedó a la vista de todas las personas que circulan por la zona.

Marcelo Ojeda, de la organización Taller de Aves, dijo que el pájaro pertenece a la asociación y que se escapó de su jaula. Destruyó los barrotes, ya que su pico tiene una presión de hasta 500 kilos.

Lea también: Guyra Paraguay pide ayuda para identificar guacamayos en Asunción

Su nombre es Coco, es macho y en donde vive lo espera su pareja, otra papagayo azul. Según Ojeda, entre tantas personas sacando fotografías se siente aturdido y se debe esperar a que pase el furor para que esté más tranquilo y puedan rescatarlo.

“No se lo puede presionar para capturarlo, se necesita mucha paciencia hasta que esté más tranquilo. No es bueno que haya tanta gente a su alrededor”, enfatizó.

Esta especie se encuentra entre las 10 aves que más peligro corren de desaparecer.

Lea más: Las 10 aves más amenazadas por la deforestación en Paraguay

Los datos fueron dados a conocer por la organización Guyra Paraguay, que analizó la lista, preocupada por la deforestación de los bosques en Paraguay para uso agrícola y tierras que posteriormente son utilizadas para plantar soja.

Más contenido de esta sección
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.