18 jul. 2025

Guacamayo azul suelto sorprende en Luque

Un guacamayo azul posa desde la mañana de este viernes en un tendido eléctrico en la zona del Mercado Municipal de Luque. El ave se escapó de su jaula y pertenece a una organización encargada de su preservación.

papagayo 2.PNG

Su pico tiene una presión de hasta 500 kilos, por lo que es de cuidado. Foto: NoticiasPy.

Primero, el guacamayo, también conocido como papagayo, fue visto en un árbol en la zona del cementerio de la ciudad de Luque, sobre las calles Azara y Cerro Corá. Los vecinos que lo vieron dieron aviso a los bomberos para intentar rescatarlo.

Posteriormente, se trasladó hasta el mercado municipal, donde se quedó a la vista de todas las personas que circulan por la zona.

Marcelo Ojeda, de la organización Taller de Aves, dijo que el pájaro pertenece a la asociación y que se escapó de su jaula. Destruyó los barrotes, ya que su pico tiene una presión de hasta 500 kilos.

Lea también: Guyra Paraguay pide ayuda para identificar guacamayos en Asunción

Su nombre es Coco, es macho y en donde vive lo espera su pareja, otra papagayo azul. Según Ojeda, entre tantas personas sacando fotografías se siente aturdido y se debe esperar a que pase el furor para que esté más tranquilo y puedan rescatarlo.

“No se lo puede presionar para capturarlo, se necesita mucha paciencia hasta que esté más tranquilo. No es bueno que haya tanta gente a su alrededor”, enfatizó.

Esta especie se encuentra entre las 10 aves que más peligro corren de desaparecer.

Lea más: Las 10 aves más amenazadas por la deforestación en Paraguay

Los datos fueron dados a conocer por la organización Guyra Paraguay, que analizó la lista, preocupada por la deforestación de los bosques en Paraguay para uso agrícola y tierras que posteriormente son utilizadas para plantar soja.

Más contenido de esta sección
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.