04 oct. 2025

Grupo Odebrecht quiso instalarse en Paraguay, pero no fue aceptado

El embajador paraguayo en Estados Unidos, Germán Rojas, manifestó que la empresa brasileña Odebrecht quiso instalarse en Paraguay en el año 2013, pero el proyecto no fue posible porque las condiciones de la compañía no eran favorables para el país.

Fotografía de la sede de la constructora Odebrecht en Sao Paulo (Brasil). EFE/Archivo
La empresa brasileña Odebrecht quiso instalarse en el país en el año 2013. EFE/Archivo

El proyecto de traer la empresa dedicada a la ingeniería y a la construcción al país inició cuando Germán Rojas se encontraba en el equipo de transición del presidente Horacio Cartes.

El embajador paraguayo comentó que el Banco Central del Paraguay (BCP) se negó a la instalación de Odebrecht porque consideró que el crédito de la Aladi (Convenio de Créditos Recíprocos) era solo para garantizar las transacciones de comercio exterior y no podía garantizar la provisión de servicio, como por ejemplo, la construcción.

“Recuerdo que Marcelo Odebrecht visitó más de una vez al presidente Cartes, durante la transición, buscando instalarse en Paraguay, pero un informe del Banco Central del Paraguay impidió que eso se concrete”, refirió el diplomático.

Nota relacionada: La firma Odebrecht pretende invertir

En setiembre del 2013, integrantes de la firma brasileña Odebrecht mantuvieron una reunión con Cartes con el fin de invertir en materia de alcantarillados y tratamiento de aguas en los departamentos Central y Alto Paraná; pero las condiciones de la empresa no convenían a Paraguay.

“El planteamiento que hacía Odebrecht tenía dos componentes que no eran favorables al país; primero es que las tasas eran muy superiores y los plazos no eran los que se estaban buscando para el financiamiento de obras de infraestructura y, por otro lado, las tasas de intereses eran muy superiores a otras”, especificó en contacto con la 780 AM.

Rojas explicó que se trataba de un trato discriminatorio frente a otros acreedores del Estado y no se podía dar una garantía con respaldo de las reservas de la banca matriz a un crédito internacional.

Lea más: Fiscales de 15 países cruzarán datos sobre Odebrecht en Brasilia

Por su parte, el presidente del BCP, Carlos Fernández Valdovinos, sostuvo que la firma brasileña pretendió usar reservas del país como garantía para obras públicas.

La dimensión internacional del escándalo de la empresa en hechos de corrupción se conoció a fines del año 2016, cuando el Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló que la constructora había admitido que pagó unos USD 788 millones en sobornos en 12 países de África y Latinoamérica, incluido Brasil.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.
En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.