11 may. 2025

Gobierno pagará subsidio a transportistas, pero no cederá a “extorsiones”

El presidente de la República, Federico Franco, dijo este martes que el Gobierno pagará el subsidio a transportistas como “corresponde”. Refirió que ese sector siempre busca “extorsionar y presionar” con ir a un paro.

El mandatario aseguró que el Gobierno pagará la deuda que mantienen con los transportistas en torno al subsidio del pasaje. Sin embargo, sostuvo que los representantes de Cetrapam quieren cobrar julio “cuando aún no termina el mes”.

“El subsidio se le va a pagar como corresponde”, afirmó. Señaló que el gremio siempre busca “extorsionar y presionar” con los paros, “pero nosotros somos especialistas en no responder a los chantajes”, aseveró tras inaugurar una sede militar en el Palacio de Gobierno.

Así también, explicó que a pesar de estar en contra del subsidio, es imposible eliminarlo porque caso contrario sería necesario elevar el precio del pasaje.

El Centro de Empresario del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) analizará en una asamblea si aceptan o no la propuesta del Gobierno de pagar en forma fraccionada la deuda.

Hacienda prometió pagar G. 7.054 millones por los meses de abril, mayo y junio, además de otros 7.000 millones correspondientes al mes de julio en los primeros días de agosto.

De momento, sigue vigente el paro anunciado por los transportistas desde este jueves.

Más contenido de esta sección
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.