26 oct. 2025

Gobierno niega catástrofe ambiental en Laguna Escalante

En la primera jornada de verificación del impacto ambiental de la sequía en la cuenca media del río Pilcomayo, la comisión interinstitucional de técnicos de la Secretaría del Ambiente (SEAM) y del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) no hallaron rastros de la tragedia ambiental denunciada por la ciudadanía.

jacares en general díaz.jpg

No hallan vestigios de catástrofe ambiental en Laguna Escalante. Foto: MOPC.

La delegación continuará este sábado su misión de ubicar los lugares críticos para iniciar el salvataje de animales silvestres en peligro. Por ahora no existe déficit de agua para consumo de los pobladores y tampoco del ganado vacuno en General Díaz, departamento de Boquerón, informaron.

La comisión está encabezada por el ministro de la SEAM, Rolando de Barros Barreto y la acompañan autoridades locales, como el gobernador Edwin Pauls y propietarios de establecimientos de la zona.

Los técnicos sí se toparon con tajamares poblados de jakare como es habitual en esta región en tiempos de sequía del río Pilcomayo.

La delegación estuvo en Laguna Escalante, en las cercanías de la localidad de General Díaz, Boquerón, a unos 460 km de Asunción, sitio en donde supuestamente existía un gran lodazal con cientos de animales silvestres muriendo, de acuerdo con un video que se hizo viral en redes sociales.

Sin embargo, según la delegación, “solo había un sitio seco y un jakare muerto. Los pobladores que acompañan la delegación informaron que la llamada Laguna Escalante está sin agua hace 25 años”, dicta el informe.

La SEAM alega que varias de las fotos de mortandad de animales no son en Paraguay y tampoco son de ahora.

“Tenemos el pleno apoyo del MOPC para ejecutar los trabajos que sean necesarios, como perforación de pozos superficiales para mantener el nivel de agua en las lagunas y alimentar a los animales”, explicó el ministro dela SEAM.

De Barros indicó que por ahora no es apropiado el traslado de animales silvestres de los sitios en que se encuentran, puesto que ellos migran de manera natural hacia las lagunas en donde buscan refugio.

Agradeció la preocupación de la ciudadanía y exhortó a dejar en manos de los expertos la solución al problema que se presenta, de manera a evitar desbordes como la caza furtiva. No obstante, dijo que elaborarán un registro de voluntarios para capacitarlos para situaciones realmente críticas.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito registrado en la madrugada de este domingo dejó como saldo daños materiales en pleno centro de San Estanislao.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche del sábado sobre la ruta PY05 a la altura del kilómetro 75, jurisdicción de Aquidabán Cañada, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El presidente Santiago Peña asistió a la celebración de los 40 años del Centro Familiar de Adoración (CFA) este domingo.
Un conductor imprudente, y a alta velocidad, ingresó de contramano por la avenida Silvio Pettirossi, de Asunción, afectando un puesto de churro en la zona del Mercado 4.
Un lechón que era el premio principal de un torneo de penales organizado a beneficio de un vecino enfermo de Hernandarias fue robado dejando atónitos a los asistentes. Afortunadamente fue devuelto luego de la viralización del circuito cerrado.
Un hombre de 41 años, quien había sido reportado como persona que no regresó a su hogar desde el pasado martes 21 de octubre, ya se comunicó con su familia y reportó estar sano y salvo, pero tuvo que quedarse unos días más en Filadelfia.