04 ago. 2025

Gobierno firma el protocolo de adhesión de Bolivia al Mercosur

El Ejecutivo aprobó este lunes el protocolo de adhesión de Bolivia al Mercosur, después de que el mes pasado lo hiciera el Legislativo, con “el objetivo principal de formalizar” la inclusión del país andino en el bloque regional, según informó la Presidencia.

cartes promulga.jpg

Cartes firmó el decreto que reglamenta el acceso a la información. | Foto: Archivo.

Foto: Gentileza.

EFE


Dicho protocolo servirá para que Bolivia entre en el Mercosur, formado actualmente por Paraguay, Argentina, Brasil, Uruguay y Venezuela, y consolide “la integración entre los países de la región y otros bloques comerciales”, dijo la Presidencia a través de un comunicado de la asesoría jurídica.

El proceso de inclusión promueve el desarrollo integral, enfrentar la pobreza y la exclusión social con base en la complementación, la solidaridad, la cooperación y la búsqueda de la reducción de asimetrías, añadió el comunicado.

El protocolo de adhesión ya fue aprobado por el Poder Legislativo de Paraguay el mes pasado y quedaba pendiente la firma del Poder Ejecutivo.

El documento fue redactado en 2012, mientras Paraguay estaba suspendido del Mercosur debido a la violación de la “cláusula democrática” del bloque, que se produjo tras la destitución del entonces presidente Fernando Lugo.

Lugo fue destituido en un juicio político tildado de “irregular” por este bloque y por la Unasur.

El protocolo de la adhesión boliviana a Mercosur también ha sido ratificado por Venezuela, Uruguay y Argentina.

Bolivia ya está participando de las reuniones del Mercosur como país en proceso de adhesión sin derecho a voto.

Sin embargo, puede dar opiniones, plantear políticas, disentir y presentar sus reservas.

Más contenido de esta sección
Una paciente denunció en las redes sociales a un médico del Hospital Distrital de Puerto Casado por acoso sexual durante un procedimiento que no se ajustaría a la ecografía. Otras pacientes hicieron lo propio y el profesional terminó siendo apartado.
Monseñor Ricardo Valenzuela alertó sobre males provocados por el apego al dinero, tales como la ruptura de familias, trata de personas y guerras.
Un peatón y un motociclista murieron en dos accidentes ruteros diferentes registrados en las últimas horas en Alto Paraná. En el primero de los casos, el conductor se dio a la fuga, mientras que en el segundo, la conductora dijo que no pudo ver a la motocicleta involucrada debido a la escaza iluminación.
La Dirección de Meteorología anunció en un aviso especial un sistema de tormentas para gran parte del país, incluyendo Asunción y 13 departamentos, donde ya se registraron las lluvias en horas de la tarde.
El Ministerio de Salud Pública informó que un total de ocho personas fueron asistidas tras el incendio de grandes proporciones registrado en un depósito este domingo en Luque. Entre ellas, seis bomberos.
El diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) fue derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, al Hospital San Jorge, en Asunción, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio. Su salud se encuentra en estado delicado, pero estable, indicó el director del nosocomio, César María Delmás.