19 nov. 2025

Gobierno convoca a campesinos para dialogar

El ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Juan Carlos Baruja, convocó a los campesinos a sumarse nuevamente a la mesa de diálogo para buscar soluciones a sus deudas. Fue tras reunirse con el presidente de la República, Horacio Cartes, este miércoles.

campesinos.jpg

Campesinos marcharon a pesar de la fuerte lluvia. Foto: @cigarrapy

Una reunión entre el jefe del Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Carlos López Moreira, el ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja, y el presidente de la República, Horacio Cartes, se llevó adelante en la mañana de este miércoles para tratar la problemática de los campesinos.

El titular del MAG informó que desde el año pasado estaba instalada una mesa de diálogo con los labriegos, pero posteriormente sus representantes decidieron levantarse.

Nosotros, como política, siempre mantuvimos que el diálogo es el mejor camino y seguimos con eso”, indicó López Moreira.

El mandatario ordenó buscar las herramientas financieras para hacer posible la refinanciación de las deudas de los pequeños productores.

“Creemos que la mejor alternativa para esa refinanciación es con el Crédito Agrícola, el Banco Nacional de Fomento y el Crédito Ganadero”, refirió.

Con ese cometido, el ministro Baruja convocó a los dirigentes campesinos movilizados a sumarse nuevamente a la mesa de diálogo y dijo que los espera en la institución.

Ya venimos trabajando hace un año y fruto de la mesa de diálogo es la ley de rehabilitación financiera, con el refinanciamiento de las deudas a un plazo de 10 años y con una tasa del 10%”, expresó.

Reiteró que estará esperando la presencia de los labriegos para dar una solución a sus problemas, como lo vienen solicitando desde hace casi dos semanas en Asunción.

Los campesinos exigen la condonación de las deudas contraídas por los pequeños productores, la promulgación de la Ley del Fortalecimiento de la Agricultura Campesina e Indígena, el resarcimiento por la pérdida de su producción y eliminar la Ley de Informconf.

Desde hace 13 días están en el microcentro de Asunción, instalados en la plaza de Armas, frente a la sede del Congreso Nacional. Todos los días realizan marchas por las calles y avenidas de la capital del país.

El Gobierno, por su parte, no retrocede en su postura de no condonar la deuda de los campesinos, alegando que no es el camino adecuado porque se estaría fomentando la cultura del “no pago”.

Más contenido de esta sección
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Dos motochorros asaltaron una casa de citas y un bar en Brasil, luego huyeron hacia el territorio de nuestro país, ingresando por Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una madre clama justicia para su hija que fue víctima de abuso sexual por parte de su padre cuando la pequeña tenía 3 años. El hombre ya fue imputado, pero la Fiscalía aún no lo acusó por el hecho.