24 ago. 2025

Gobierno condecora a la guitarrista Berta Rojas

El Ministerio de Relaciones Exteriores condecoró este jueves a la guitarrista y concertista Berta Rojas, por su arte, trayectoria y ejemplo de vida. La artista suma otro reconocimiento personal por su exitosa carrera musical.

Berta Rojas.PNG

La guitarrista Berta Rojas fue condecorada por el Gobierno. Foto: Susana Oviedo

El canciller Eladio Loizaga fue el encargado de imponer la condecoración de la Orden Nacional del Mérito a Berta Rojas. La ceremonia se realizó en el palacio Benigno López, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.

“Como canciller me ratifico una vez más en que nuestra política exterior de Estado tiene especial dedicación en promover la cultura del Paraguay”, afirmó el diplomático. Posteriormente realizó una breve reseña de la carrera de la célebre artista.

Recordó sus inicios, sus estudios y los numerosos conciertos realizados en diferentes países del mundo, informó la periodista de ÚH Susana Oviedo.

“Para testimoniar al país y al mundo el reconocimiento de la República del Paraguay a una de sus actuales figuras emblemáticas, como lo es Berta Rojas, orgullo de la cultura nacional”, afirmó.

Tiempo atrás, la Cámara de Senadores también declaró a la guitarrista como ilustre embajadora del arte musical. Los legisladores resaltaron su trayectoria y persona.

Berta Rojas es la concertista de guitarra más importante del país, además, es la única artista paraguaya en lograr tres nominaciones al Grammy Latino por los álbumes Día y medio, Salsa Roja e Historia del tango.

Realiza conciertos y talleres por América, Europa y Asia, donde comparte sus conocimientos del instrumento y el amor por la música de Agustín Barrios. Prestigiosos medios internacionales la catalogan como “guitarrista extraordinaria” y “embajadora de la guitarra clásica”.

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.