15 ago. 2025

Gneiting anuncia más sanciones por escándalo de carne

El nuevo ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting, avanzó este jueves que habrá más empresas cárnicas sancionadas debido a los casos de importación de carne de Brasil, que la semana pasada le costó el puesto a su antecesor, Marcos Medina.

luis gneiting.JPG

El gobernador de Itapúa, Luis Gneiting. |Foto: Archivo.

EFE

Gneiting, quien este jueves juró el cargo ante el presidente Horacio Cartes, sustituyó a Medina tras destaparse que se habían importado unas 11 toneladas de carne sin la correspondiente licencia sanitaria.

“Yo creo que van a haber empresas que no se van a salvar de la multa”, dijo el ministro a los medios tras la ceremonia en el Palacio de Gobierno.

Añadió que uno de los errores del Ministerio que ahora preside fue que se autorizó la importación de esa carne sin comunicar al Ministerio de Industria y Comercio, que es el encargado de emitir esa autorización.

“Hay una omisión al respecto”, dijo Gneiting.

Recordó, a su vez, que la carne que se importa desde el exterior es solo para consumo interno y dijo desconocer a dónde se dirigían esas once toneladas.

“Lo más grave, nosotros no sabemos el destino final de esa carne. Eso es lo grave”, comentó.

Las autoridades descubrieron que se habían importado alrededor de 11 toneladas de carne de Brasil sin los permisos sanitarios correspondientes, después de que a inicios de mayo la Policía interviniera varios camiones con 180 kilos de ese producto.

Esa carne iba destinada al Frigorífico Concepción, al que se ha prohibido de forma temporal las exportaciones de carne paraguaya a Rusia, Chile, Israel y la Unión Europea.

El anterior ministro de Agricultura y Ganadería fue cesado por Cartes; el mandatario destituyó también, en el mismo día, al responsable de la Dirección de Aduanas, Nelson Valiente.

El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, anunció el miércoles que su cartera ha abierto sumarios a los frigoríficos de carne Frigonorte, All Food y Guaraní por importar carne sin licencia.

Paraguay es el sexto productor y exportador mundial de carne bovina, y Chile y Rusia son los principales mercados de exportación.

Más contenido de esta sección
El dueño del laboratorio que proveyó fentanilo contaminado a varios hospitales en Argentina –y causó la muerte de más de 50 personas– explicó en una entrevista en qué momento decidió instalarse en Paraguay. También confirmó haberse reunido con Horacio Cartes, luego de que circulara una foto de ambos.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.