06 ago. 2025

Funcionarios de la Fiscalía piden reajuste salarial y van a huelga

Un total de 5.000 funcionarios del Ministerio Público irán a una huelga a partir de este lunes 25 de setiembre, por un reajuste salarial.

asistentes fiscales.PNG

Asistentes fiscales piden reajiuste salarial y van a huelga desde este lunes. Foto: NoticiasPy.

Los funcionarios señalaron que desde hace cinco años cobran el mismo sueldo y que solicitaron el aumento ante la Cámara de Diputados a través de un proyecto, sin embargo, hasta la fecha no fue tratado el tema.


Los asistentes fiscales afirmaron que realizarán una medida de fuerza para que el proyecto pueda ser incluido nuevamente en el orden del día para que pueda ser estudiado.

Desde el pasado lunes los trabajadores ya estaban realizando brazos caídos y desde este 25 de setiembre realizarán la huelga a nivel nacional; no obstante, los servicios básicos como Fiscalía de Turno, Oficina de Denuncia, Laboratorio Forense y otras unidades serán garantizados.

El servicio de atención diaria se verá afectada con esta huelga, además pedirán las suspensiones de las audiencias en los tribunales desde este lunes.

Walter Báez, uno de los funcionarios, manifestó en comunicación con NoticiasPy que están unidos todos los gremios y que el acatamiento será total dentro del Ministerio Público.




Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.