30 ago. 2025

Frente Guasu ve malos “augurios” para el gobierno de Cartes

En una conferencia de prensa, los representantes del Frente Guasu dieron a conocer un comunicado, en donde señalan que hay demostraciones de una “antidemocracia del nuevo rumbo”, en referencia al gobierno de Horacio Cartes, que asumirá este jueves.

frente guasu.jpg

Conferencia de prensa del Frente Guasu, previa a la asunción de Horacio Cartes como presidente de la República | Patricia Vargas

“El gobierno colorado liderado por Horacio Cartes favorecerá los intereses de los terratenientes, sojeros y ganaderos, especuladores y multimillonarios contrabandistas”, expresa una parte del comunicado del FG, en referencia a las primeras acciones llevadas adelante en los últimos meses.

“Los augurios no son nada alentadores. La manera en que el pacto azulgrana agudizó el parcialismo del TSJE, reduciéndolo al control total colorado-liberal, es otra muestra antidemocrática del nuevo rumbo”, menciona.

Agrega que la presidencia de Cartes trae incertidumbre al país ya que “antes de asumir ya ha tenido marchas y contramarchas en temas cruciales como el impuesto a la exportación de granos, la gratuidad de la salud pública, el Mercosur, la privatización del sector eléctrico, el metrobús y el sindicalismo”.

En cuanto a la posición de Cartes frente al Mercosur, el FG señala que el futuro mandamás “luego de afirmar que propiciaría la aceptación del ingreso de Venezuela, se transformó en un adalid de su inmediata salida”.

En otro punto, el comunicado indica que “la reciente aprobación del metrobús, pero a gasoil y no eléctrico, es otra muestra del desprecio hacia los más pobres, como son los que utilizan el transporte público”, ya que los legisladores cartistas se impusieron en la última votación del proyecto de modernización del transporte público.

Acerca de la conformación del gabinete el comunicado señala que “da cuenta de la restauración conservadora al servicio de intereses minoritarios”.

Por último, sentencia que si el nuevo gobierno sigue en esa línea “encontrará al Frente Guasu que seguirá defendiendo los recursos naturales estratégicos”.

El comunicado fue leído por Aníbal Carrillo, excandidato presidencial, quien asegura que “Cartes es la continuidad del golpismo”.

Más contenido de esta sección
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.