03 oct. 2025

FMI reduce estimación de crecimiento de Paraguay

El Fondo Monetario Internacional rebajó su estimación de crecimiento para la economía de Paraguay este año, en un contexto de desaceleración regional prolongada, aunque prevé una ligera recuperación del Producto Interno Bruto en el 2017.

Industrialización.  Cappro dijo que podría estar en peligro el abastecimiento de materia prima, como soja, en industrias.

Industrialización. Cappro dijo que podría estar en peligro el abastecimiento de materia prima, como soja, en industrias.

El país, cuarto exportador mundial de soja, experimentará una expansión económica de 3,0 por ciento este año, señaló el viernes el organismo, que concluyó una misión de consulta del Artículo IV.

En una estimación previa divulgada en octubre, el FMI dijo que el PIB paraguayo crecería un 3,8 por ciento en el 2016.

Para el próximo año, el FMI estimó una expansión del 3,2 por ciento, incluso pese al derrumbe de los precios internacionales de las materias primas y la recesión en su gigante vecino Brasil.

“Si pudiera hacer un resumen de la situación económica de Paraguay en una sola palabra, yo diría resiliente. En el contexto de esta desaceleración regional (...) estamos viendo que lo de Paraguay es una situación saludable, sólida”, dijo a periodistas el jefe de la misión, Hamid Faruquee.

El desempeño de la economía tiene como sustento buenos resultados en la producción agrícola y en los sectores de la construcción y los servicios. En contrapartida, los bajos precios de las materias primas seguirán golpeando el comercio exterior, señaló el funcionario.

Faruquee observó que la inflación se mantuvo temporalmente elevada por la volatilidad en los precios de los alimentos, pero se reduciría durante el año para alcanzar la meta fijada por el Banco Central de 4,5 por ciento con un margen de error de +/- 2 puntos porcentuales.

Los precios al consumidor se dispararon en enero un 2,6 por ciento, situando en 5,2 por ciento la inflación de los últimos doce meses, según el Banco Central.

El FMI consideró además apropiada la decisión del Banco Central de mantener la tasa de interés de política monetaria en 6,0 por ciento, pese a la presión inflacionaria, tomando en cuenta los riesgos externos y la pérdida del impulso de los sectores vinculados al comercio exterior.

Reuters.-

Más contenido de esta sección
Cuatro asaltantes fueron capturados tras una severa persecución policial en una espesa vegetación entre los barrios San Alfredo y Santa Ana, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El presidente en ejercicio, Pedro Alliana, condenó el brutal acto de sicariato que se cobró la vida del teniente coronel Guillermo Moral este jueves, frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, a plena luz del día.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, informó que se abrió un sumario administrativo para esclarecer las circunstancias que involucró a dos agentes del Grupo Lince que terminaron impactando con su moto contra dos manifestantes en la reciente manifestación de los jóvenes de la Generación Z.
El hermano del teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión, de 44 años, abatido por personas desconocidas en la tarde de este jueves frente a la Facultad de Derecho de la UNA, manifestó que había personas que seguían a su hermano desde hace un mes, tanto en motocicleta como en automóviles.
La Fiscalía acusó este jueves a un joven que habría asesinado a tiros a un hombre y baleado a otras cuatro personas durante un incidente producido en el interior de una discoteca en una zona periférica de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Fiscalía indaga un presunto parricidio ocurrido este jueves en la ciudad de Villeta, del Departamento Central. El principal sospechoso del crimen ya está detenido.