22 nov. 2025

Mañana es la Colecta del Banco de Alimentos

La tradicional colecta del Banco de Alimentos José San Martín_63416954.jpg

Colecta. José San Martín junto a la Hormiga.

Bajo el lema Tu SÍ multiplica, mañana se realiza la Gran Colecta Nacional de Alimentos 2025, organizada por el Banco de Alimentos Paraguay en los principales supermercados del país. El objetivo de este año es superar los 40.000 kilos de alimentos no perecederos que luego serán distribuidos a comedores, hogares y fundaciones de todo el país que acompañan a miles de personas en situación de vulnerabilidad.

Para José San Martín, presidente del Banco de Alimentos de Paraguay, el mayor desafío que enfrenta hoy la entidad es gestionar la recolección, almacenamiento y distribución de alimentos, es un desafío constante. “Necesitamos mantener instalaciones adecuadas, y aumentar la disponibilidad de vehículos de manera a aumentar nuestra capacidad en cuanto a volúmenes de rescates”, mencionó.

En cuanto a los recursos financieros deben asegurar un flujo constante de donaciones y apoyo financiero. “Es crucial para mantener nuestras operaciones y expandir nuestro alcance”, añadió.

Asimismo, se pretende apoyar a más de 130 organizaciones sociales en todo el país, entre ellas hogares de niños, ancianos, comedores comunitarios y centros de atención.

Lo importante para los organizadores es que cada persona se sienta parte de esta red solidaria. “No importa si la donación es grande o pequeña: Cada gesto suma, cada paquete alimenta, cada sí transforma”, mencionó.

¿Cómo ayudar?

La Colecta Nacional 2025, en su 21ª edición, se realizará en supermercados de distintos puntos del país, incluyendo Asunción y Gran Asunción. “Gracias al apoyo de la Capasu, la colecta se llevará a cabo en las principales cadenas del país, entre ellas: Superseis, Stock, Real, Salemma, Los Jardines, El Pueblo, Supermás, Casa Rica, Areté, Luisito y Villa Sofía”, explicó San Martín.

Los interesados en apoyar esta noble causa pueden acercar a los voluntarios alimentos no perecederos de consumo básico. Todos los productos recolectados son clasificados y distribuidos según las necesidades de las organizaciones sociales beneficiarias. Los voluntarios estarán debidamente identificados, ubicados en los accesos de los locales.

Más contenido de esta sección
El maestro Luis Szarán fue distinguido con la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el Grado de Gran Cruz. La ceremonia tuvo lugar en el Teatro Municipal de Asunción Ignacio A. Pane. Luis Szarán es renombrado director de orquesta, compositor y creador del programa social-musical Sonidos de la Tierra, se suma a una destacada trayectoria de aportes a la cultura paraguaya.
Techaga’u ha Mborayhu se denomina la exposición de arte colectivo de los alumnos del Taller Raquel Ruiz Arte que fue inaugurada recientemente en el espacio La Galería de la Manzana de la Rivera. Las obras se encuadran dentro del estilo realista impartido en el mencionado taller a cargo de los profesores Eugenia Ortigoza y Rubén Vela. En la ocasión los alumnos, maestros e invitados especiales compartieron un ameno brindis para celebrar el momento inaugural.
El evento cervecero más grande del país vuelve el próximo sábado 29 de noviembre en la ciudad de Caaguazú, según anunciaron los organizadores, junto a Munich, la cervecería oficial del evento. Este año, la sexta edición del Choppfest Caaguazú celebra con una propuesta de música, diversión y cerveza. El evento tendrá lugar en el Complejo Vacacional Taita Vy’aha, donde disfrutará de la experiencia al aire libre. Las entradas se encuentran a la venta por tuti y en puntos de venta en Caaguazú.