13 oct. 2025

Fiscalía investiga supuesta desaparición de bebé en Clínicas

El Ministerio Público ya inició sus primeras investigaciones en el caso de la supuesta desaparición de un bebé en el Hospital de Clínicas. La Fiscalía analizará imágenes de circuito cerrado.

embarazada.JPG

Los médicos sostienen que la mujer no tiene signos de haber dado a luz. |Foto: Juan Agüero.

“No soy médico pero estuvimos viendo que la joven puede moverse, vamos a trasladarla a la clínica forense del Ministerio Público para el análisis correspondiente”, explicó el fiscal Cristhian Roig este viernes a Noticias Py. Aún falta determinar de qué hecho punible se trata.

El agente fiscal aseguró que la denuncia de la desaparición del bebé fue presentada por la pareja de la mujer, quien sostiene que el recién nacido fue robado del Hospital de Clínicas.

María Victoria Álvarez la abogada defensora de la joven Giselle, la acompañó para las pruebas forenses y aseguró que llegarán al final del caso.

Los familiares aseguran que la joven estaba en estado de gestación, sin embargo, los médicos del hospital escuela lo niegan y en conferencia de prensa dijeron que la denunciante no presentaba rasgos de haber dado a luz y tampoco coincidían los estudios laboratoriales hormonales.

También dijeron que la joven madre ingresaba a consultorio con ayuda de una limpiadora y que tal vez por eso no cuenta con una ficha ni registros oficiales en el hospital.

El nombre de la doctora que la asistía, según la pareja, es Sonia Santander, pero la misma no aparece entre los funcionarios de Clínicas.

También habría acudido a un consultorio privado con Gloria Rojas, de quien aún se desconocen mayores datos.

La pareja había relatado que Santander les avisó que el bebé había muerto y que este viernes podían retirar el cuerpo, sin embargo, cuando volvieron los médicos se sorprendieron porque desconocían el caso.

El día del parto la mujer fue acompañada de su pareja y sus padres, pero estos no asistieron al momento del alumbramiento.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público acompañó la extradición del ciudadano checo Petr Wolf, quien era requerido por las autoridades de la República Checa. El ex diputado checo permaneció prófugo en Paraguay durante nueve años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para esta semana un clima fresco a cálido para gran parte del país, como también ocasionales tormentas para Gran Asunción y otras ciudades y departamentos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.