05 nov. 2025

Fiscalía constata que animales silvestres están sin agua

Una comitiva fiscal se constituyó este viernes en el Chaco para verificar la denuncia de mortandad de animales silvestres. Una vez en el lugar pudieron constatar una situación preocupante, ya que varios animales silvestres que se están quedando sin agua están muriendo y migrando a otros sitios.

laguna escalante animales.jpg

Fiscalía constata que animales silvestres se están quedando sin agua. Foto: Gentileza.

El fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, ordenó una investigación de oficio y conformó un equipo investigador ante la comisión de un supuesto hecho punible contra el medio ambiente.

Los agentes fiscales Andrés Arriola, de la Fiscalía de Filadelfia y Guillermo Sanabria, de la Fiscalía de Presidente Hayes, se constituyeron este viernes en la zona de Margariño y General Díaz, del distrito de Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón, ante la denuncia de pobladores sobre supuestos delitos ambientales, a raíz de la mortandad de animales silvestres como consecuencia de la falta de agua en los cauces del río Pilcomayo, lado paraguayo.

Acompañaron a la comitiva el ingeniero Daniel Aguadé, de la Unidad Fiscal Especializada de Delitos Ambientales, y la perito bióloga Rosalía Fariña.

En la ocasión, los expertos realizaron un trabajo de evaluación del efecto ambiental sobre el hábitat que guarda referencia a la vegetación y la biodiversidad de fauna y se tomaron datos georreferenciales de distintos puntos.

Al respecto, el fiscal Arriola manifestó que fueron para investigar de oficio un supuesto hecho de delito contra el medio ambiente en cañada Madrid Sur, en la línea 32, ante la existencia de una gran mortandad de animales, debido a que no ingresaba el agua en el cauce hídrico paraguayo del río Pilcomayo.

“Estuvimos in situ, en puntos diferenciados y pudimos constatar una situación preocupante. Es decir, observamos varios animales silvestres que se están quedando sin agua. Solamente quedan bolsones de agua y en ellas estos animales, principalmente de la especie jakare (mariposa-negro), algunos ya muertos y otros quedándose sin comida y migrando a otros sitios”, expresó.

En el lugar se labró acta y se tomaron puntos referenciales. La Fiscalía estudiará la gravedad del daño y si en realidad hubo un factor externo a la naturaleza.

Se iniciaron las investigaciones que se encuentran en una etapa prematura y analizarán a qué conclusiones llegan.

“La situación del Chaco podría agravarse porque las aguas no ingresan a los cauces lado paraguayo del río Pilcomayo. Es una situación en cadena, estos animales se quedan sin comida y fallecen, hasta migran a otras zonas donde existen otras especies animales, lo que generaría una superpoblación y posterior situación alarmante por la convivencia”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.