24 ago. 2025

Fiscales imputan a Rafael y Carlos Filizzola por compra de helicópteros para la Policía

Dos fiscales imputaron este jueves a Rafael y Carlos Filizzola, por el caso de supuesta compra irregular de helicópteros para la Policía Nacional, durante la gestión de ambos al frente del Ministerio del Interior, en diferentes periodos.

img carlos y rafael

Rafael (i) y Carlos Filizzola fueron ministros del Interior en diferentes etapas. | Archivo ÚH

Los fiscales Martín Cabrera y Victoria Acuña son los responsables de la causa.

Fueron imputadas en total 10 personas, entre los miembros del Comité de Evaluación del Ministerio del Interior y 2 representantes de la firma Proibérica, empresa que vendió los helicópteros al Estado.

La compra de helicópteros para la Policía Nacional por parte del Ministerio del Interior se realizó durante el gobierno de Fernando Lugo.

El 2 de mayo pasado, los fiscales se constituyeron en el Ministerio del Interior, donde recabaron cinco biblioratos de documentos que confirman que en total la secretaría de Estado pagó 10 millones de dólares a la firma Proibérica S.A. para la adquisición de tres helicópteros marca Robinson.

Si bien la denuncia fue presentada por los senadores colorados en contra de Rafael Filizzola, quien autorizó la compra durante su gestión al frente del Ministerio del Interior, también afecta a su primo Carlos Filizzola, quien realizó parte del pago acordado a Proibérica cuando fue ministro.

Los fiscales solicitaron igualmente al juez penal, el desafuero actual del senador Carlos Filizzola.

La imputación es por lesión de confianza, por el hecho punible contra el patrimonio. La Fiscalía alega que existe un perjuicio al Estado de G. 50.062.368.788.

También están imputados por la Unidad Anticorrupción, la presidenta directora de la UOC, Andrea Adle; director general de Administración y Finanzas, Aníbal Muñoz; director jurídico, Ricardo Lugo; director financiero, Juan Diego Fernández; director de Equipamiento de la Policía Nacional, Víctor Flor; director administrativo, Tiburcio Abundio Martínez. Igualmente están imputados, Guillermo José Casado y Álvaro Lasso, representantes de Proibérica S.A.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción