27 oct. 2025

Fiscal inspecciona proceso de control de cédulas y pasaportes

La fiscala Sandra Quiñónez se constituyó este lunes en la sede del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional para realizar un recorrido de inspección en las diferentes secciones que implican los procesos de elaboración de cédulas de identidad y pasaportes.

fiscal sandra quiñónez.jpg

La fiscala Sandra Quiñónez inspeccionó el proceso de control de cédulas de identidad y pasaportes. Foto: Gentileza.

La diligencia se desarrolló a los efectos de constatar la elaboración y el proceso por el cual tuvo que pasar y procesarse la cédula de identidad del ciudadano ya fallecido Walter Miguel Ortega Molinas, que funcionarios de Identificaciones habrían entregado al narcotraficante argentino Ibar Esteban Pérez Corradi (38), quien es buscado por la Interpol en Latinoamérica.

En el recorrido, la fiscala Quiñónez ingresó a la Sección de Escaneo y se pudo divisar que los operadores utilizan un usuario y su huella dactilar para el ingreso al sistema.

Seguidamente, pudo cotejar que el trámite pasa por una verificación de huellas en la Sección de Dactiloscopia, volviéndose a constatar la rigurosidad para el ingreso al sistema, según el acta.

Para la elaboración de las cédulas y pasaportes -señala el escrito de constitución- el técnico se encarga de comparar las huellas actuales con las históricas. También, el sistema le permite ver las fotografías históricas. Si hubiera una observación, se deriva a la Sección de Reclamos para su corrección.

En la Sección de Reclamos se adjuntan todos los documentos que sean necesarios o se solicita el escaneo por medio del sistema.

Luego pasa a la Sección de Autorización y a otra instancia donde se imprimen los documentos, tanto cédulas como pasaportes.

Durante la inspección se pudo constatar además que en todas las secciones (Escaneo, Dactiloscopia, Reclamos y Autorización) se requiere la presencia de un técnico con usuario y con huella dactilar. Esta labor es indelegable por parte del técnico operador.

La actividad fiscal se realizó en el marco de la causa abierta contra David Nicolás Benítez Mendoza y Luis González González, por la supuesta comisión de los hechos punibles de producción de documentos no auténticos, producción inmediata de documentos de contenido falso y cohecho pasivo agravado.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció este domingo tras sufrir una descarga eléctrica en plena vía pública de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná.
Un accidente de tránsito registrado en la madrugada de este domingo dejó como saldo daños materiales en pleno centro de San Estanislao.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche del sábado sobre la ruta PY05 a la altura del kilómetro 75, jurisdicción de Aquidabán Cañada, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un conductor imprudente, y a alta velocidad, ingresó de contramano por la avenida Silvio Pettirossi, de Asunción, afectando un puesto de churro en la zona del Mercado 4.
Un lechón que era el premio principal de un torneo de penales organizado a beneficio de un vecino enfermo de Hernandarias fue robado dejando atónitos a los asistentes. Afortunadamente fue devuelto luego de la viralización del circuito cerrado.
Un hombre de 41 años, quien había sido reportado como persona que no regresó a su hogar desde el pasado martes 21 de octubre, ya se comunicó con su familia y reportó estar sano y salvo, pero tuvo que quedarse unos días más en Filadelfia.