10 sept. 2025

Fiscal inspecciona proceso de control de cédulas y pasaportes

La fiscala Sandra Quiñónez se constituyó este lunes en la sede del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional para realizar un recorrido de inspección en las diferentes secciones que implican los procesos de elaboración de cédulas de identidad y pasaportes.

fiscal sandra quiñónez.jpg

La fiscala Sandra Quiñónez inspeccionó el proceso de control de cédulas de identidad y pasaportes. Foto: Gentileza.

La diligencia se desarrolló a los efectos de constatar la elaboración y el proceso por el cual tuvo que pasar y procesarse la cédula de identidad del ciudadano ya fallecido Walter Miguel Ortega Molinas, que funcionarios de Identificaciones habrían entregado al narcotraficante argentino Ibar Esteban Pérez Corradi (38), quien es buscado por la Interpol en Latinoamérica.

En el recorrido, la fiscala Quiñónez ingresó a la Sección de Escaneo y se pudo divisar que los operadores utilizan un usuario y su huella dactilar para el ingreso al sistema.

Seguidamente, pudo cotejar que el trámite pasa por una verificación de huellas en la Sección de Dactiloscopia, volviéndose a constatar la rigurosidad para el ingreso al sistema, según el acta.

Para la elaboración de las cédulas y pasaportes -señala el escrito de constitución- el técnico se encarga de comparar las huellas actuales con las históricas. También, el sistema le permite ver las fotografías históricas. Si hubiera una observación, se deriva a la Sección de Reclamos para su corrección.

En la Sección de Reclamos se adjuntan todos los documentos que sean necesarios o se solicita el escaneo por medio del sistema.

Luego pasa a la Sección de Autorización y a otra instancia donde se imprimen los documentos, tanto cédulas como pasaportes.

Durante la inspección se pudo constatar además que en todas las secciones (Escaneo, Dactiloscopia, Reclamos y Autorización) se requiere la presencia de un técnico con usuario y con huella dactilar. Esta labor es indelegable por parte del técnico operador.

La actividad fiscal se realizó en el marco de la causa abierta contra David Nicolás Benítez Mendoza y Luis González González, por la supuesta comisión de los hechos punibles de producción de documentos no auténticos, producción inmediata de documentos de contenido falso y cohecho pasivo agravado.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención del empleado de una empresa telefónica y un familiar suyo que habría montado un esquema para desviar dinero a través de billeteras electrónicas.
Un joven de 23 años perdió el control de su camioneta, volcó y terminó chocando contra un árbol en el paseo central de la avenida Mariscal López, en Fernando de la Mora, Central. El conductor murió y una mujer, que era la acompañante, fue rescatada con vida.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Gobierno Nacional trabaja ya en la etapa final de la construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2050 y prevé lanzarlo a fines de octubre.
Un estudiante calificó de “figuretis en su máxima expresión” a varios legisladores cartistas durante una audiencia pública desarrollada en la Cámara de Diputados realizada este martes por la Comisión de Niñez y Adolescencia.
Un hombre denunció que fue víctima de extorsión, coacción grave y millonaria estafa por parte de la Iglesia Siglo XXI, en donde le exigían sumas de dinero a cambio “del perdón divino”. El hecho ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.