05 may. 2025

Feria de divulgación científica se realiza este martes

El Instituto Superior de Educación Doctor Raúl Peña realizará su feria científica anual este martes. En esta ocasión en homenaje a la magister Laura Zayas, desde las 07.30 hasta las 18.00.

Rojas.jpg

Rojas hará la conferencia inaugural. Foto: Archivo.

La feria se realizará en el ISE, ubicado sobre Eusebio Ayala, kilómetro 4,5. Es la 4ª Feria de Divulgación Científico-Educativa y en esta ocasión será en homenaje a la magister Laura Zayas, por su trayectoria profesional como investigadora en el campo educativo y haber sido la primera directora de investigación del instituto.

Habrá varias actividades académicas como conferencias, talleres y la muestra de varias instituciones que expondrán sus investigaciones y publicaciones. El objetivo es dar a conocer los trabajos que se realizan en el ISE y también en universidades e instituciones que se dedican a la investigación.

En los stands se expondrán publicaciones científicas, posters y otras vías de divulgación científica, así como expositores y conferencistas nacionales además de extranjeros.

Para la mañana está prevista la conferencia inaugural de la científica Antonieta Rojas, presidenta de la Sociedad Científica del Paraguay. Luego el español Ignasi Campos Serra hablará sobre “Musicoterapia sinérgica en neonatología” y el argentino Javier Carol sobre “La investigación etnolingüística”. Luego del almuerzo se prosigue con seis talleres simultáneos.

Los talleres serán "Ética de la investigación científica”, a cargo de Daniel Oviedo, “Políticas de publicación”, por Elina Arriola y Sergio Cáceres, “Repositorios y revistas digitales”, de Mirta Villagra, “La investigación cualitativa”, María Luz Miranda y Lilian Rodríguez, “La investigación cuantitativa”, Agustina Subeldía, y “La redacción académica”, de Gabriela Rojas.

Para finalizar habrá una conferencia denominada “La investigación bibliográfica en la era de la información”, a cargo de Rubén Capdevila y una videoconferencia del español Luis Miguel Iglesias titulada “Apropiación de las TIC en la práctica educativa”.

Más contenido de esta sección
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude en el examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladado 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejal de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.
La Dirección Nacional de Migraciones reveló que en el año 2024, se expidió 28.464 residencias en el país. 21.443 fueron temporales y 6.621, permanentes. Los brasileños ocupan el primer lugar, los argentinos el segundo y en tercer lugar se encuentran los alemanes.
En este episodio de Balanza Judicial, te explicamos qué irregularidades se encontraron en dos nuevos juzgados de paz del Departamento Central sometidos a auditorías.