29 sept. 2025

Feria de divulgación científica se realiza este martes

El Instituto Superior de Educación Doctor Raúl Peña realizará su feria científica anual este martes. En esta ocasión en homenaje a la magister Laura Zayas, desde las 07.30 hasta las 18.00.

Rojas.jpg

Rojas hará la conferencia inaugural. Foto: Archivo.

La feria se realizará en el ISE, ubicado sobre Eusebio Ayala, kilómetro 4,5. Es la 4ª Feria de Divulgación Científico-Educativa y en esta ocasión será en homenaje a la magister Laura Zayas, por su trayectoria profesional como investigadora en el campo educativo y haber sido la primera directora de investigación del instituto.

Habrá varias actividades académicas como conferencias, talleres y la muestra de varias instituciones que expondrán sus investigaciones y publicaciones. El objetivo es dar a conocer los trabajos que se realizan en el ISE y también en universidades e instituciones que se dedican a la investigación.

En los stands se expondrán publicaciones científicas, posters y otras vías de divulgación científica, así como expositores y conferencistas nacionales además de extranjeros.

Para la mañana está prevista la conferencia inaugural de la científica Antonieta Rojas, presidenta de la Sociedad Científica del Paraguay. Luego el español Ignasi Campos Serra hablará sobre “Musicoterapia sinérgica en neonatología” y el argentino Javier Carol sobre “La investigación etnolingüística”. Luego del almuerzo se prosigue con seis talleres simultáneos.

Los talleres serán "Ética de la investigación científica”, a cargo de Daniel Oviedo, “Políticas de publicación”, por Elina Arriola y Sergio Cáceres, “Repositorios y revistas digitales”, de Mirta Villagra, “La investigación cualitativa”, María Luz Miranda y Lilian Rodríguez, “La investigación cuantitativa”, Agustina Subeldía, y “La redacción académica”, de Gabriela Rojas.

Para finalizar habrá una conferencia denominada “La investigación bibliográfica en la era de la información”, a cargo de Rubén Capdevila y una videoconferencia del español Luis Miguel Iglesias titulada “Apropiación de las TIC en la práctica educativa”.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó la campaña denominada Sumate a un Paraguay sin Chagas apuntando a que mujeres transmitan la enfermedad a sus bebés durante el embarazo o parto.
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.
La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) denunció la “criminal agresión” sufrida por María Graciela Sánchez y su hija por parte de agentes del Grupo Lince tras la manifestación del domingo en Asunción convocada por la Generación Z.
La titular del Sindicato Nacional de Médicos del MSPYBS (Sinamed), doctora Rosanna González, reportó que los 27 jóvenes detenidos en la Agrupación Especializada quedaron con lesiones, principalmente escoriaciones, por las esposas y a nivel del cuello, donde ellos afirman que fueron apretados por los Linces, tras la manifestación de la Generación Z.
Uno de los detenidos en la Agrupación Especializada, Néstor Regis, indicó que entre 25 a 27 jóvenes se encuentran detenidos y que además de ser atropellado por una moto del Grupo Lince, fue golpeado en varias partes del cuerpo y despojado de sus pertenencias.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) emitió un comunicado en el que condena el uso abusivo de la fuerza pública durante la marcha de la Generación Z, ocurrida en la tarde y noche del domingo. Asimismo, exhortó al respeto de los derechos humanos.