19 ago. 2025

Feria de artesanías en la Plaza O’Leary

La Asociación de Artesanos de Asunción, Ciudades Vecinas y Afines del Paraguay (Asacivapa) realizará desde este viernes 28 de abril al martes 2 de mayo, de 7.00 a 20.00, su tradicional feria de artesanías en la plaza O’Leary (Palma entre Nuestra Señora de la Asunción e Independencia Nacional).

artesania.JPG

Feria de artesanías desde este viernes en la plaza Juan E. O’Leary. Foto: Gentileza.

Se podrán adquirir artesanías típicas y manualidades en general, tales como ao po’i, ñandutí, encaje ju, hamacas, platería, guampas, karanda’y, ovecha rague, artes en barro, artes en chala, poncho 60 listas, bordado de zapatillas, tejido en dos agujas, pintura sobre tela, tejido en crochet, confecciones, reciclado, bijouterie, herrería, bronce y cuero.

Así también, ofrecerán demostraciones artesanales durante las exposiciones y brindarán capacitación de 14.00 a 16.00 sobre cómo realizar bordado en ao po’i, tejido en ñandutí, tejido en encaje ju, tejido en karanda’y, pintura sobre tela, tejido en crochet y en dos agujas, bordado en zapatillas y bijouterie, entre otros.

La Asacivapa se fundó el 13 de septiembre de 2002 con 48 asociados inscriptos y hoy día cuenta con más de 283 asociados, entre artesanos jóvenes y adultos.

Es un ente sin fines de lucro y el apoyo gubernamental que recibe es del Centro Integral de Apoyo a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Ciamp), entidad dependiente del Ministerio de Industria y Comercio, con un espacio físico para la oficina y talleres y el apoyo del Instituto Paraguayo de Artesanía - IPA.
Más contenido de esta sección
El senador Javier Zacarías Irún (ANR-HC) se disfrazó de Capibara para dar alegría y regalos a los niños por el Día del Niño.
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.