25 may. 2025

Familias resisten en Marina Cué a horas de reconstrucción de masacre

A puertas de la reconstrucción de los hechos de la masacre de Curuguaty, familiares de los campesinos caídos siguen resistiendo en la ocupación de las tierras que fueron donadas al Estado paraguayo, y que por medio de un proceso poco claro, la Justicia entregó a la familia Riquelme.

MARINACUE.jpg

Unas 90 familias siguen ocupando Marina Cué. | Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Curuguaty

Alrededor de 90 familias continúan ocupando el lugar donde 17 campesinos y policías fallecieron durante un confuso enfrentamiento en junio del 2012.

A pocos metros de la cruz principal erigida en memoria de los caídos, los sintierras construyeron viviendas en una extensión de 100 metros de frente y 1.000 metros de fondo para cada familia. En el lugar, los ocupantes cuentan con diversos cultivos de autoconsumo en huertas comunitarias.

Reinaldo Castro, presidente de la Comisión de Víctimas, es el principal líder de la ocupación, quien asegura que la lucha continuará hasta obtener las tierras donde murieron sus familiares, y considerando que el Gobierno no les ofrece nada. “Sabemos que estas tierras son públicas” aseguró.

Reconstrucción de los hechos

Mañana jueves, el tribunal colegiado de sentencia integrado por los magistrados Ramón Trinidad Zelaya, Benito González y Arminda Alfonso se constituirán en compañía de los 11 acusados hasta la colonia Yvyra Pytã, que dista a unos 30 kilómetros de la ciudad de Curuguaty, en el departamento de Canindeyú, para la reconstrucción de los hechos, paso que marca la etapa final del juicio oral y público.

El enfrentamiento ocurrido en Marina Cué en el 2012, en medio de una orden de allanamiento irregular, desembocó en la muerte de 17 personas, hecho que fue utilizado como el principal argumento para el juicio político del entonces presidente Fernando Lugo, que posteriormente fue destituido del cargo.

La masacre de Curuguaty tuvo amplia repercusión internacional, llegando incluso a instancias de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, organismo que exigió una investigación imparcial, considerando los vicios y las irregularidades que tuvo el proceso desde el principio, según denuncian varias organizaciones que siguen el caso.

El Tribunal de Sentencia determinó que los acusados sean trasladados con fuerte custodia policial hasta Curuguaty, desde donde serán llevados hasta el lugar de los hechos. El jueves 2 y viernes 3 de junio se realizará dicho procedimiento con la presencia de los representantes de la defensa y el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña mantuvo este domingo un encuentro con el presidente de la multinacional emiratí DP World, Sultan Ahmed Bin Sulayem, donde expuso las “oportunidades” que ofrece el país en materia portuaria y logística, como parte de su visita oficial en Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El accidente fatal registrado en la intersección de las avenidas Alejo García y Óscar Rivas Ortellado, en Ciudad del Este, el pasado jueves, derivó en la imputación de un motociclista.
Familiares y amigos del joven autista Elías Gabriel Giménez, de 20 años, se organizan este domingo para su búsqueda, luego de varios días de encontrarse desaparecido. La señal del celular del joven fue activada por última vez en el barrio San Jorge, en zona de la ruta Transchaco.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció mínimas de hasta 7 °C para esta semana, desde el miércoles. El frente frío ingresaría desde el martes con un sistema de tormentas.
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.