16 jul. 2025

Familias dependen de víveres en Yabebyry

Las familias de Yabebyry, Departamento de Misiones, afectadas por las inundaciones, dependen solamente de los víveres que entrega la Municipalidad.

Yabebyry.jpeg

Los caminos a Yabebyry están complicados. | Foto: Vanessa Rodríguez.

Vanessa Rodríguez | Misiones

El intendente de Yabebyry, Ignacio Brizuela, manifestó que con las inundaciones “se pierde el ingreso diario a la economía familiar”. Las vacas están flacas, entonces no se les puede ordeñar, ni hacer queso, por lo que las familias se ven obligadas a comprar esos productos.

La crecida del arroyo homónimo de la ciudad, sumada a las constantes lluvias, hicieron que al menos unas 800 familias se vieran afectadas.

Igualmente, Brizuela indicó que falta culminar la ruta que une San Ignacio Misiones con su ciudad. La obra debería haberse terminado en tres años. Faltan unos 20 kilómetros, que durante su gestión se consiguió que sean asfaltados.

Además, dijo que encontraron irregularidades ya que “con la forma en que están haciendo el terraplenado están represando a un lado de la comunidad”. Deberán verificar la obra ya que la urgencia hoy es que “no se inunde”.

Para llegar desde San Ignacio hasta Yabebyry toma al menos tres horas de una travesía por caminos en mal estado e inundados.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, mientras se abstuvo de declarar ante el Ministerio Público.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.