14 ago. 2025

Familiares de Edelio Morínigo marchan por la esperanza

Una veintena de personas realizan una caminata simbólica en Concepción este miércoles, día en que se cumplen tres años del secuestro de Edelio Morínigo. Obdulia Florenciano, madre del suboficial, contó que la vigilia de anoche fue muy sacrificada.

Unas 22 personas marcharon desde la estancia Macchi Cué, de Cuero Fresco, ubicada a 100 kilómetros de la ciudad de Concepción, en donde el suboficial Edelio Morínigo fue secuestrado por el EPP. En el establecimiento, pasaron la noche en vigilia, esperando alguna señal de vida.

Obdulia comentó que fue muy sacrificado realizar la vigilia en el lugar y que no durmieron ni un segundo. “Nosotros hicimos el sacrificio por un día, esto no es nada comparado a lo que Edelio debió y debe estar pasando en estos tres años”, expresó en el idioma guaraní.

Por otra parte, Florenciano Morínigo, padre de Edelio, resaltó que si bien no estuvo presente en la vigilia, su espíritu de esperanza lo acompañó y le dio fuerza para realizar la caminata de este miércoles.

La caminata, que será de 18 kilómetros, se inició a las 7.00 de este miércoles, día en el que se cumplen tres años del secuestro del suboficial por parte del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). El trayecto culmina en la parroquia María Auxiliadora de la ciudad de Concepción, en donde se celebrará una misa, informó el periodista del diario Última Hora Elías Honzi.

La última vez que los familiares tuvieron señales de vida de Edelio fue hace dos años, en un video junto con Arlan Fick, cuando daban a conocer el estado y pedidos a sus respectivos familiares.

La familia del suboficial pide que miembros del grupo armado hagan llegar alguna señal que aumente las esperanzas de volver a ver al hombre que, como marido e hijo, continúa con vida.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este lanzaron huevos a agentes policiales en medio de una manifestación en la que exigían la salida del interventor municipal, Ramón Ramírez. También lanzaron petardos en reclamo de salarios adeudados.
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.