10 nov. 2025

Familiares de Edelio Morínigo marchan por la esperanza

Una veintena de personas realizan una caminata simbólica en Concepción este miércoles, día en que se cumplen tres años del secuestro de Edelio Morínigo. Obdulia Florenciano, madre del suboficial, contó que la vigilia de anoche fue muy sacrificada.

Unas 22 personas marcharon desde la estancia Macchi Cué, de Cuero Fresco, ubicada a 100 kilómetros de la ciudad de Concepción, en donde el suboficial Edelio Morínigo fue secuestrado por el EPP. En el establecimiento, pasaron la noche en vigilia, esperando alguna señal de vida.

Obdulia comentó que fue muy sacrificado realizar la vigilia en el lugar y que no durmieron ni un segundo. “Nosotros hicimos el sacrificio por un día, esto no es nada comparado a lo que Edelio debió y debe estar pasando en estos tres años”, expresó en el idioma guaraní.

Por otra parte, Florenciano Morínigo, padre de Edelio, resaltó que si bien no estuvo presente en la vigilia, su espíritu de esperanza lo acompañó y le dio fuerza para realizar la caminata de este miércoles.

La caminata, que será de 18 kilómetros, se inició a las 7.00 de este miércoles, día en el que se cumplen tres años del secuestro del suboficial por parte del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). El trayecto culmina en la parroquia María Auxiliadora de la ciudad de Concepción, en donde se celebrará una misa, informó el periodista del diario Última Hora Elías Honzi.

La última vez que los familiares tuvieron señales de vida de Edelio fue hace dos años, en un video junto con Arlan Fick, cuando daban a conocer el estado y pedidos a sus respectivos familiares.

La familia del suboficial pide que miembros del grupo armado hagan llegar alguna señal que aumente las esperanzas de volver a ver al hombre que, como marido e hijo, continúa con vida.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).