26 sept. 2025

Estudiantes de Fiuna esperan que se solucione la crisis este lunes

Los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (Fiuna) esperan que este lunes se pueda solucionar la crisis.

FIUNA.jpg

Los estudiantes ya no pueden cambiar de postura. Foto: Archivo.

El presidente del Centro de Estudiantes de Fiuna, Herbert Segovia, manifestó en Monumental AM que los estudiantes esperan que “realmente hoy se pueda solucionar el conflicto” que los mantiene en paro hace 108 días.

Apela a que las autoridades tomen “la decisión más inteligente y destraben esto”. El Consejo Superior Universitario (CSU) discutirá por tercera vez si dispone o no la intervención de la Fiuna.

Para Segovia, la intervención podría ser factible, ya que podría asegurar elecciones transparentes y una recalendarización que beneficie al estudiantado.

“Si no se da la renuncia (del decano Éver Cabrera), vemos la intervención como solución”, sostuvo. Incluso el propio Cabrera no quiere dar un paso al costado. Segovia indicó que a estas alturas no se puede cambiar de postura de parte de los estudiantes que siguen con la medida.

Aseguró que son “los primeros en querer terminar esto”, pero ven que “con estas autoridades no existen garantías”.

Varios incidentes se produjeron durante el paro entre los estudiantes y funcionarios, incluso se registraron heridos. Por los escraches el decano accionó judicialmente contra 10 estudiantes, antes de prometer que intentaría entablar el diálogo para destrabar la medida de fuerza.

Los universitarios, además, temen que durante la sesión del Consejo le otorguen a Cabrera un “oportuno” permiso para ausentarse en el cargo.

Más contenido de esta sección
Unos tres camiones transportadores de caudales de la empresa Prosegur regresaron a su base, tras un enfrentamiento y un intento de atraco por parte de un grupo armado en Alto Paraná, que fue repelido por guardias y policías que acompañaban los blindados.
El hijo del propietario de una carnicería ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, se percató que robaban a su padre e intentó esconder la moto que utilizaron los asaltantes. Uno de los criminales se percató y disparó contra el joven.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.