07 may. 2025

Entrega de prótesis de la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú en Hernandarias

Este martes se realizó la entrega de una prótesis a un poblador de Hernandarias mediante un convenio que tiene el Parque Tecnológico de Itaipú con la empresa brasileña Conforpés, del empresario Nelson Nole.

donación hernandarias.jpg

Entrega de prótesis a poblador de Hernandarias. Foto Gentileza corresponsal UH.

El ingeniero Antonio Resquín, coordinador del Centro de Innovación en Tecnologías Asistivas (CITA) del Parque Tecnológico Itaipú (PTI) comenta que dichas prótesis están adaptadas para el trabajo de campo y permitirá realizar todas las actividades diarias sin mayores inconvenientes.

Don Carlos, poblador de la zona y uno de los beneficiarios de este convenio, había fabricado una prótesis de madera que pesaba aproximadamente 3 kilos.

Esta alianza entre Conforpés y el PTI tiene como objetivo realizar prótesis a bajo costo, considerando la alta tasa de accidentados que existe en Paraguay y que quedan con secuelas en algún miembro del organismo.

Más contenido de esta sección
Su experiencia la llevó a fundar la Asociación Manos Solidarias, que este año celebra 12 años de trabajo con niños con afecciones oncológicas. Asisten a más de 500 pacientes en Alto Paraná.
En la cuna de poetas y músicos, también se gesta una revolución gastronómica. No se trata de un platillo sofisticado ni de un ingrediente exótico, sino de una hamburguesa que desafía la lógica de lo convencional.
La preocupación por la seguridad en el distrito de San Alfredo, departamento de Concepción, llevó a las autoridades locales, departamentales y policiales a reunirse para trazar estrategias que fortalezcan la protección de la ciudadanía.
La ciudad de Encarnación, del departamento de Itapúa, recibió el Año Nuevo congregando a alrededor de 80.000 personas en la fiesta -ya tradicional- de “Noche Blanca” en la playa de San José.
Los pobladores, de camino a la zona de Bahía Negra, deben sortear el fango que les llega a la cintura. Lo más grave en la reciente reparación de ese tramo, es que la comuna local invirtió G. 500 millones en una contratación directa de un trabajo inconcluso.