07 nov. 2025

Entrega de prótesis de la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú en Hernandarias

Este martes se realizó la entrega de una prótesis a un poblador de Hernandarias mediante un convenio que tiene el Parque Tecnológico de Itaipú con la empresa brasileña Conforpés, del empresario Nelson Nole.

donación hernandarias.jpg

Entrega de prótesis a poblador de Hernandarias. Foto Gentileza corresponsal UH.

El ingeniero Antonio Resquín, coordinador del Centro de Innovación en Tecnologías Asistivas (CITA) del Parque Tecnológico Itaipú (PTI) comenta que dichas prótesis están adaptadas para el trabajo de campo y permitirá realizar todas las actividades diarias sin mayores inconvenientes.

Don Carlos, poblador de la zona y uno de los beneficiarios de este convenio, había fabricado una prótesis de madera que pesaba aproximadamente 3 kilos.

Esta alianza entre Conforpés y el PTI tiene como objetivo realizar prótesis a bajo costo, considerando la alta tasa de accidentados que existe en Paraguay y que quedan con secuelas en algún miembro del organismo.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Isla Pucú, de Cordillera, realizó el emotivo acto cultural el último lunes en conmemoración a los héroes de la batalla de Ka’aguy Juru, en el sitio del monumento principal, en homenaje a los soldados caídos.
No cursó estudios universitarios, aunque sí terminó el bachillerato y desde entonces se sintió atraído por el mundo del emprendedurismo. Dejó Lambaré para mudarse a Villarrica, donde vio una oportunidad.
El distrito de Naranjal, ubicado a 100 kilómetros de Ciudad del Este, al sur de Alto Paraná, volvió a escribir una página dorada de su historia gastronómica. Ayer, a pesar de la lluvia, el predio de la parroquia Santa Catalina reunió a miles de comensales en la Fiesta de la Costilla, celebrando su 21ª edición y conmemorando, al mismo tiempo, los 35 años de la fundación del distrito.
Puerto Casado se prepara para vibrar este sábado con el evento de Sonidos de la Tierra, en el marco de la ruta de festivales. La ciudad chaqueña es el segundo escenario que reunirá a orquestas juveniles a nivel regional.
Es la postal de bienvenida a los turistas que ingresan al país por el Puente de la Amistad. La Rotonda Reloj es una escultura que representa un ser humano con los brazos abiertos y el reloj, su corazón.
El 24 de mayo de cada año, por Resolución N° 806/2013 de la Junta Municipal de Pilar se establece como Día de la Solidaridad Pilarense en homenaje a la fecha.