11 sept. 2025

Enmienda: Toda una familia aparece en planillas de la ANR sin su consentimiento

Siguen apareciendo firmas falsas en las planillas presentadas por la Asociación Nacional Republicana (ANR) por la enmienda pro reelección ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Este el caso de la familia Pereira

Planilla.jpeg

Siguen apareciendo denuncias. Foto: Gentileza.

Ramona Pereira denunció en Radio Monumental AM que ella, así como su marido y sus hijas aparecen en la planilla pro enmienda presentada por el Partido Colorado en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Indicó que aparecen sus nombres con los respectivos números de cédula, todos correctos, pero que la firma y la dirección utilizadas son falsas. Explicó que la persona que falsificó las firmas solamente puso "Ítalo- paraguayo” por una institución educativa en la que ella trabaja.

Sin embargo ellos viven en la zona del kilómetro 17 de la ruta 1 Mariscal Francisco Solano López, San Lorenzo.

Igualmente, Pereira señaló que en su familia son colorados pero no están a favor de la reelección. “No votamos por (Horacio) Cartes porque sabemos qué clase de persona es”, expresó.

Por otra parte, el periodista de Última Hora Roberto Santander informó que Dolores Raquel Ojeda Ocampo, aparece en la planilla con firmas falsas, y ni siquiera es colorada.

Más contenido de esta sección
Los tres agentes de la Policía Nacional quienes resultaron heridos tras frustrar un asalto en Caaguazú están fuera de peligro. Uno de ellos continúa internado en el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público realizaron este jueves un importante procedimiento en una vivienda ubicada sobre la calle Brasil, en el barrio Virgen de Caacupé, de Pedro Juan Caballero.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició este jueves los trabajos de reparación en el Puente Nanawa, en la ciudad de Concepción, luego del accidente que costó la vida a un joven camionero, quien cayó al río Paraguay.
La mujer sospechosa de haber matado a puñaladas a su bebé de 45 días de nacido será evaluada sicológica y siquiátricamente ante una junta médica para determinar bajo qué figura penal será imputada. El hecho sucedió en Ñemby, Departamento Central.
Dos militares comisionados al Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) en Canindeyú fueron apartados de sus cargos y se les abrió un sumario, tras viralizarse fotografías consumiendo aparentemente bebidas alcohólicas con uniformes puestos y con sus armas de fuego.
Un hombre fue condenado a 22 años de cárcel por el abuso sexual de su hija menor en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El agresor aprovechaba que la menor se quedaba a solas con él en la casa, bajo su cuidado, mientras la madre salía a trabajar.