04 may. 2025

En Guahory la seguridad va en retroceso, según diputado

El diputado Ariel Oviedo arremetió este martes contra los retrasos que se presentan en el ámbito de la seguridad en la Colonia de Guahory (Caaguazú). Varios labriegos denunciaron ataques e incluso que sus casas fueron destruidas.

Ariel Oviedo.PNG

El diputado Ariel Oviedo en el cargo de presidente de la Comisión Permanente del Congreso. Foto: @DiputadosPy

Oviedo, quien preside la Comisión Permanente del Congreso de la Nación, sostuvo ante la prensa este martes que pese al avance de las investigaciones entre los labriegos y representantes del Gobierno, la inseguridad sigue operando en la zona.

Comentó que varios campesinos comunicaron que existieron agresiones al sector, lo que significa retrasos en el ámbito de la seguridad. El último caso de desalojo a los compatriotas en Guahory se registró en diciembre del 2016, donde denunciaron hasta agresiones físicas.

“Creo que pese a esto vamos caminando hacia a delante. Este miércoles tendremos un encuentro con el ministro del Interior, Miguel Tadeo Rojas; el comandante de la Policía Nacional, Críspulo Sotelo; el presidente del Indert, Justo Cárdenas, y el fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón”, dijo en contacto con la 970 AM.

Recordó que labriegos revelaron que durante el desalojo intentaron incendiar la casa de un docente de la zona, lo que generó mayor conflicto en el lugar.

El objetivo ahora, dijo, es que los compatriotas puedan vivir y trabajar en paz en el lugar.

ENMIENDA. Con respecto a su postura con relación a la enmienda constitucional, comentó que a su parecer el presidente de la República, Horacio Cartes, acciona como juez y parte en el caso.

“El propio presidente les pide a sus funcionarios que firmen para su reelección; si eso no es ser juez y parte, ya no sé qué es”, criticó.

Añadió además que hablar de reelección es como debatir si el asesinato es o no legal, ya que constitucionalmente no está permitido y ni siquiera el referéndum puede ser utilizado para elecciones de ningún tipo.

Más contenido de esta sección
Dos hombres armados asaltaron una farmacia ubicada en la compañía Almada de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera. Los delincuentes, que se movilizaban a bordo de una moto deportiva, se llevaron más de G. 7 millones.
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.
El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la libertad ambulatoria del abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de haber agredido a una funcionaria del Instituto Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del asesinato de un hombre de 53 años ocurrido durante la noche del jueves en Juan Emilio O’Leary, en Alto Paraná. Todo ocurrió tras una discusión.
Luego de pasar 75 horas sin energía eléctrica en Toro Pampa y alrededores, los pobladores nuevamente recuperaron el servicio, según informó la Municipalidad de Fuerte Olimpo.