02 oct. 2025

En Asunción también se pueden inscribir intenciones en los cocos

Este domingo desde las 09.00 varias personas se acercaron hasta la Capellanía Virgen de la Asunción ubicada en el Seminario Metropolitano para escribir sus intenciones sobre los cocos que forman parte del retablo que adornará la misa del papa Francisco en Ñu Guasu.

coco con mensajes.jpg
Mensajes. Cientos de familias dejaron sus mensajes en el muro Altar de Maíz en Facebook para que sean transcriptos en cocos.

Muchas personas de la capital no pudieron trasladarse hasta San Ignacio, en Misiones, donde el artista Koki Ruiz preparó el retablo, por este motivo decidieron traer los cocos hasta la capital, en donde está a disposición de todos los fieles que deseen dejar sus intenciones plasmadas en ellos.

El retablo está hecho con semillas de maíz, porotos, cocos y otros frutos, además tiene la imagen de San Francisco de Asís.

La Capellanía funciona en el predio del Seminario Metropolitano (Kubitschek casi Azara) y las personas pueden acercarse hasta las 14.00.

El retablo salió este domingo alrededor de las 08.00 de la ciudad de Misiones con destino a la capital del país,en su trayecto es despedido por miles de personas.

La obra de arte será utilizada el domingo 12 de julio en el predio de Ñu Guasu en Luque, donde el papa Francisco oficiará una misa ante miles de personas desde las 10.00.

      Embed


Más contenido de esta sección
La senadora Esperanza Martínez criticó este miércoles que los senadores hayan dejado sin cuorum la sesión ordinaria para proteger al ministro del Interior, Enrique Riera, y al comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
Indígenas del pueblo Pai Tavyterã de los cinco distritos del Departamento de Amambay endurecieron más su postura y desde la tarde de este miércoles cerraron la ruta PY05 en forma definitiva.
Una escena insólita sacudió este miércoles la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones, cuando lombriceros se manifestaron frente a la sede del Ministerio Público, exigiendo la destitución de la fiscala Stella Mary Cano, tras la incautación de un cargamento de lombrices que había sido embarcado con destino a Asunción.
Un delincuente fingió ser cliente y asaltó un comercio ubicado en Capiatá, Departamento Central.
Un chofer de plataforma fue atacado con piedras por un pasajero, tras negarse a llevarlo a dos cuadras más de su lugar de destino, por ser considerada una zona peligrosa. El violento hecho ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Integrantes de la Asociación de Faenadores de Ciudad del Este se manifestaron durante la tarde de este miércoles en el microcentro y fueron hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, en protesta por la incautación de un cargamento de carne.