27 jul. 2025

Eliminan giros a la izquierda en la Transchaco

La Municipalidad de Asunción puso en vigencia desde este martes la prohibición de los giros a la izquierda en un tramo de la ruta Transchaco. El objetivo comunal es dar mayor fluidez al tránsito en la zona.

Giro a la izquierda.PNG

La comuna busca dar mayor fluidez a la ruta Transchaco. Foto:@Ferreiromario1

La disposición municipal se da en el marco del proyecto de Ampliación de la Capacidad Vial de la Ruta Transchaco (tramo Asunción) comprendido en las intersecciones de la avenida Semidei y la calle Máxima Lugo.

Como parte de los cambios se prevén además, la sincronización de los semáforos de varias intersecciones de tal forma a que se tenga un corredor con mayor agilidad en el tránsito vehicular.

El director de Tránsito de la Municipalidad de Asunción, Luis María Pereira, explicó que el objetivo de estas medidas es darle mayor fluidez a la circulación en la zona, principalmente en horas pico. Recordó que se trata de una de las principales vías de entrada y salida a la capital.

Refirió que con esta intervención se le da al conductor, entre Lombardo y Máxima Lugo, un carril más para la circulación, como alternativa a la prohibición de giro a la izquierda, informó la Comuna capitalina.

LOS GIROS

El circuito alternativo para tomar Sargento Lombardo, desde la ruta Transchaco, es ir hasta la calle León Cadogan, luego girar a la izquierda en Sargento Pedro Monges para tomar O’Higgins a la izquierda hasta retomar la Ruta Transchaco que permitirá volver a la calle Lombardo.

Embed

La maniobra alternativa por la prohibición de giro a la izquierda en la Transchaco y Máxima Lugo, es girar a la derecha en Odón Oviedo, después tomar la calle Palo Santo y finalmente Telémaco Silvera para retomar la Ruta Transchaco y volver a Máxima Lugo.

Embed


Si se circula desde Asunción hacia Mariano Roque Alonso y se quiere tomar O’Higgins hacia la izquierda, se debe ir hasta la calle José M. Zarza, girar a la derecha en Ocara Poty Cue-mi, para retomar O’Higgins.

Embed

Si se dirige hacia Asunción se debe entrar a la derecha en León Cadogan, girar a la izquierda en Sargento Pedro Monges y retomar O’Higgins.

Embed

Más contenido de esta sección
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una nueva alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para 14 departamentos.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró este domingo, dejando como saldo un fallecido y al menos cinco personas heridas. El hecho ocurrió, sobre la ruta que une los distritos de San Alberto y Mbaracayú, Departamento de Alto Paraná.