10 ago. 2025

El 90% de los funcionarios de Salud con sobrepeso

Tras una intensa jornada de controles realizados a los funcionarios del Ministerio de Salud, se detectó que el 90% sufre de obesidad. Los mismos llevan una vida sedentaria, no practican ejercicios y tampoco una dieta saludable.

obesidad.jpg

Los controles se realizaron en la mañana de este jueves. Foto: Gentileza.

Los altos índices mostraban los problemas de sedentarismo y obesidad que se dan, paradójicamente, dentro de la cartera sanitaria.

Se observó que el 90% de los que acudieron a las evaluaciones presentaba sobrepreso, con circunferencia abdominal prominente. También se verificó un importante número de personas con presión arterial elevada, y otros que registraban glicemia (nivel de azúcar) alterada. Estos últimos requirieron estudios de laboratorio para confirmar o descartar diagnóstico de diabetes.

Las evaluaciones se realizaron en la mañana de este jueves en el patio central del Ministerio de Salud, por parte de profesionales del Programa Nacional de Diabetes, quienes además de efectuar control de presión arterial, glicemia, peso, talla y circunferencia abdominal, brindaron a los trabajadores recomendaciones puntuales de cómo mejorar la salud y la calidad de vida.

Incentivaron a la práctica de caminatas diarias, la alimentación balanceada con la inclusión de frutas y verduras y la disminución de la ingesta de sal, de manera a lograr un peso adecuado, normalizar el nivel de presión arterial y evitar el desarrollo de enfermedades crónicas.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.