04 ago. 2025

El 80% de los reclusos de Paraguay no tiene condena

La ministra de Justicia, Carla Bacigalupo, dispuso la declaración de emergencia por 10 meses por el hacinamiento en las penitenciarías. Según la titular de la cartera el 80% de los reclusos no tiene condena en todos los centros penitenciarios para adultos.

Saturada.  La cárcel de Tacumbú ya no recibe más presos.

Saturada. La cárcel de Tacumbú ya no recibe más presos.

Bacigalupo manifestó que la causa principal del hacinamiento en las cárceles de Paraguay se debe a un sistema de justicia “que no funciona como debería, seguimos manteniendo el 80% de los reclusos sin condena en todos los centros de adultos”, indicó en conferencia de prensa este martes.

La resolución 279 ya data del 12 de abril pasado. La emergencia declarada en la resolución dispone que la Dirección de Talento Humano contrate a personal de seguridad en las penitenciarías y centros educativos (para menores), según el documento.

Autoriza a la Dirección de Contrataciones la adquisición de bienes y servicios necesarios en el marco de la emergencia de Estado, señala el documento firmado por la ministra

“En este tiempo de emergencia, vamos a aunar esfuerzos para trabajar más de la mano con los jueces, invitar a que vengan a hacer audiencias”, sostuvo Bacigalupo, quien aseguró que el viernes recibirá a representantes de la Corte Suprema de Justicia en la cárcel de Tacumbú después de varios años.

La decisión de Bacigalupo obedece a que las 16 cárceles distribuidas en diferentes puntos del país superan su capacidad poblacional. Además, carecen de recursos materiales, como camas y otros elementos que deben facilitarse a los internos.

Uno de los dramas que los trabajadores penitenciarios reclaman es la falta de personal de seguridad en las correccionales.

En Tacumbú se registra el mayor hacinamiento de internos, que llegó a 4.011 personas. Los pasilleros son los que más atraviesan la necesidad, debido a que no cuentan con celdas. Eso significa que duermen en el piso y no cuentan con elementos básicos de subsistencia.

La misma situación atraviesa la cárcel de mujeres, Buen Pastor, donde superan las 400 internas.

En Tacumbú se registraron 49 muertes en los últimos 3 años, ya sea por causa de enfermedad u homicidios. Esto revela el frágil sistema de salud que tiene el sistema penitenciario.

Más contenido de esta sección
Cocineras del Mercadito N° 1 de Asunción señalaron que el incremento en el costo de varios alimentos afectan los platos ofrecidos a los comensales, con la reducción de ingredientes o el aumento del precios.
Una persecución terminó con dos policías heridos, un hombre quedó detenido y otro, logró darse a la fuga. El hecho inició en Capiatá y culminó en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
Un automovilista que protagonizó este domingo un violento choque contra una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el barrio Itá Enramada, de Asunción, falleció en la tarde de este lunes en el Hospital de Trauma, tras las graves lesiones que sufrió.
El cadáver maniatado de un hombre con varios disparos de arma de fuego fue hallado en la mañana de este lunes en la vía pública de Capitán Bado, Departamento de Amambay.
La Fiscalía imputó este lunes a los tres sospechosos de un intento de asalto a una inmobiliaria en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un trágico accidente de tránsito que involucró a un auto y dos camiones en el Departamento de San Pedro dejó como saldo un muerto y varios heridos.