24 jul. 2025

Dueño de Frigorífico Concepción se pone a disposición de la Fiscalía

El propietario del Frigorífico Concepción, Jair Antonio De Lima, se puso a disposición del Ministerio Público para ser investigado por el supuesto caso de soborno. El empresario nuevamente negó un supuesto pedido de coima por parte de dos ministros del Gobierno.

Jair.jpeg

Jair de Lima sostuvo que nunca tuvo facilidades con este Gobierno.

José Molinas.

Mediante una nota dirigida al fiscal Nelson Ruiz Medina, quien está a cargo del caso, el empresario brasileño manifestó estar a su entera disposición para ser sometido a las investigaciones.

Jair De Lima, dueño del Frigorífico Concepción, se encuentra involucrado en un supuesto pago de coima al titular del Ministerio de Industria y Comercio, Gustavo Leite, y al titular de Agricultura y Ganadería, Luis Gnieting.

Los mismos habrían solicitado la suma de USD 600.000 para levantar la sanción a la empresa cárnica tras el escándalo de la carne.

Este hecho fue desvelado primeramente por el ganadero Carlos Trapani, quien a la vez había comunicado al presidente Horacio Cartes sobre el pedido de coima.

La acusación fue ratificada días atrás por el ex presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Hugo Idoyaga, en el programa La Lupa de Telefuturo

Lea más: Idoyaga ratifica denuncia de coima y se reaviva escándalo de la carne

En la nota emitida este martes, el propietario del frigorífico niega categóricamente la existencia de un ofrecimiento o pago de alguna suma de dinero a los ministros en cuestión.


Embed

Foto: @nanduti

El brasileño refiere que el único pago realizado en concepto de entrega inicial corresponde a la multa impuesta por la falta de licencias de importación y por no contar con la autorización sanitaria de Senacsa.

Finalmente, el empresario resaltó que la firma ha sido objeto de injustos ataques como consecuencias de las irregularidades de índole administrativo.

Apertura de investigación

Tras la declaración testifical del ex titular del Senacsa, Hugo Idoyaga, se abrió una investigación penal a fin de confirmar o no el hecho denunciado. Los posibles hechos punibles que se investigarán son cohecho y soborno.

Nota relacionada: Fiscalía abrirá investigación sobre supuesta coima tras declaración de Idoyaga

Según las declaraciones de Idoyaga, dueño del frigorífico, Jair de Lima contaba con la colaboración de un abogado, identificado como Pedro Ovelar, quien hacía de intermediario para la negociación, y sería incluso quien realizó el pago adelantado de USD 300.000.

Ovelar se comunicaba con otro intermediario, el de los ministros, identificado como Emilio Cubas Gusinky, quien habría solicitado el dinero al empresario.

Más contenido de esta sección
Un total de 16 computadoras de mesas, que fueron donadas por Taiwán, fueron robadas de manera sistemática del Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
Una familia logró escapar a tiempo de su vivienda en Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú, luego de la caída de un rayo que derivó en un incendio que consumió por completo la casa.
El hermano del principal sospechoso del homicidio de la niña Melania Monserrath, ocurrido el lunes en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá, se negó este jueves a una inspección médica. El adolescente presenta presuntos rasguños en la pierna y la espalda.
El temporal registrado en horas de la madrugada en Caapucú, Departamento de Paraguarí, dejó más de 20 viviendas destechadas, además de árboles caídos y el tendido eléctrico afectado. Una escuela también quedó dañada por los fuertes vientos y lluvias.
La Fiscalía imputó este jueves al supuesto autor del homicidio de un vendedor de asaditos, ocurrido en Lambaré, Departamento Central.
La fiscala Laura Ávalos Amarilla, de la Unidad Penal 2 de Filadelfia, imputó a un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) por la presunta comisión del hecho punible de apropiación, y requirió su prisión preventiva.