17 jul. 2025

Dolor y desconsuelo en la familia Morínigo

Llantos, lamentos e impotencia en la casa de la familia Morínigo – Florenciano tras recibir la noticia de la muerte del suboficial Edelio Morínigo. Sin embargo, autoridades no confirman el hecho a los medios de prensa.

obdulia

Militares intentaron dar contención a la madre del suboficial secuestrado. Foto: Raúl Cañete ÚH.

El desgarrador llanto de doña Obdulia Florenciano no para desde que recibió a militares de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) con documentos que dan a entender que su hijo, secuestrado hace más de tres años y medio, está muerto.

Tras un enfrentamiento entre miembros del EPP y de la FTC, se hallaron varias evidencias que el grupo armado dejó en su huida.

“Restos de Edelio Morínigo. Favor entregar a la familia”, decía uno de los papeles hallados.

Embed

Lea más: Familia de Edelio, preocupada tras último enfrentamiento en el Norte

Después del enfrentamiento del fin de semana, doña Obdulia ya se mostró bastante preocupada por la vida de su hijo y había expresado su temor de que lo entregaran muerto.

La única y última prueba de vida que el EPP dio de Morínigo fue en los últimos meses del 2014, en un video en que se lo veía con el también entonces secuestrado Arlan Fick, quien fue liberado en Navidad de ese mismo año.

Embed

Lea también: Años sin noticias de los secuestrados

La lucha de doña Obdulia fue incansable desde que su hijo fue secuestrado por el grupo criminal. Exigió en todo momento, incluso al Poder Ejecutivo, que busquen a Edelio y lo encuentren con vida.

Al principio las autoridades dieron a entender que el suboficial ya formaba parte de las filas del EPP, pero luego se retractaron.

Embed

Video: Darío Arámbulo.

Mientras que el padre de Edelio, Apolonio Morínigo, criticó que la FTC vaya hasta su casa para entregarles esas evidencias. Sostuvo que sufrieron demasiado como para que las autoridades les den esa información.

“Acá dice que entreguen el cuerpo de Edelio, pero no dice cuándo, dónde”, manifestó.

EPP
Más contenido de esta sección
La periodista Alba Duarte fue al Hospital Distrital de Itauguá para realizarse un diagnóstico médico tras haber sido víctima de un intento de abuso. El médico que la atendió, según su versión, la denigró en el momento de interrogarla. “Buscate ya un hombre”, le habría dicho.
La Dirección de Meteorología anuncia un ambiente frío a fresco, con vientos del sur para este jueves en ambas regiones del país. Las temperaturas mínimas oscilarían entre 9 y 13 °C, y las máximas entre 16 y 21 °C.
Ante el inminente paro del transporte público previsto para la próxima semana, el viceministro de Trabajo, César Segovia, recordó que se hizo una mesa tripartita con representantes de los gremios empresariales del sector y del Gobierno, de cara a buscar desactivar la medida de fuerza.
Vecinos del barrio Jara y Las Mercedes de Asunción denuncian hechos de inseguridad constante, tanto de asaltos como de consumidores de drogas que ingresan a sus viviendas para llevarse cosas de valor del patio.
La Fiscalía contabiliza en lo que va del año 14 feminicidios que dejaron 27 huérfanos, y en la mayoría de los casos las mujeres fueron víctimas de sus parejas, informó esa institución en un comunicado.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay dio la bienvenida a Robert Alter, quien asume como encargado de negocios de manera interina.