01 nov. 2025

Familia de Edelio, preocupada tras último enfrentamiento en el Norte

Doña Obdulia Florenciano, madre del suboficial secuestrado Edelio Morínigo, expresó su preocupación tras el enfrentamiento entre la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en la zona de Arroyito, Departamento de Concepción.

obdulia florenciano.jpg

Doña Obdulia Florfenciano, madre del suboficial de Policía Edelio Morínigo. Foto: Raúl Cañete.

Foto: Raúl Cañete.

La madre de Edelio Morínigo sostuvo que, ante el último acontecimiento con los miembros del EPP, la preocupación y la desesperación aumenta, por lo que teme por la vida de su hijo.

“Sé que está en grave peligro (Edelio), tengo miedo de que en cualquier momento me entreguen el cuerpo de mi hijo”, dijo a NoticiasPy.

En la ocasión, reclamó una vez más la falta de respuestas por parte de las autoridades y anunció una nueva protesta frente al cuartel de la FTC.

ENFRENTAMIENTO

Agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta y miembros del EPP protagonizaron dos enfrentamientos el fin de semana pasado.

Nota relacionada: FTC volvió a cruzarse con el EPP y hay un ambiente de guerra

El primero se registró el día sábado en el interior de la estancia Guaraní, en el distrito Tacuatí, Departamento de Concepción. El segundo tuvo lugar en la cercanía del cerro Guaraní, zona de Arroyito.

Durante la contienda resultaron heridos dos agentes, un policía y un militar, por la explosión de una granada arrojada por los epepistas para cubrir su huida.

EVIDENCIAS

Entre las evidencias incautadas durante el operativo se encuentran cartuchos de armas de grueso calibre, pistoleros, un cuaderno y pasamontañas con siglas del EPP. Todo lo hallado se encuentra en la base de operaciones de la FTC.

Lea más: Creen que hay heridos en filas del EPP tras enfrentamiento

Alrededor de 12 miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo estarían en la zona de Arroyito, incluidos miembros del primer anillo.

SOBRE EL SECUESTRO

Edelio Morínigo fue secuestrado el 5 de julio de 2014, cuando disfrutaba de su día libre, tras una orden de descanso emanada por el jefe de la Comisaría de Núcleo 3.

El suboficial había acompañado a sus familiares políticos a una jornada de cacería en la estancia Macchi Cué, a unos 3.000 metros de la ruta 5 General Bernardino Caballero, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.

Desde ese día, el uniformado ha pasado 1.376 días secuestrado, convirtiéndose en la persona que más tiempo lleva en cautiverio en manos del grupo criminal.

Hasta la fecha, la única prueba de vida es la filmación en la que aparecía con Arlan Fick, difundida el 22 de octubre de 2014. Luego, el 26 de diciembre de ese año, un día después de su liberación, Arlan fue quien aseguró que el policía seguía con vida.

Además de Edelio, aún se encuentra secuestrado el ganadero Félix Urbieta, en poder del autodenominado Ejército del Mariscal López (EML), otro grupo que opera en la zona Norte del país.

En reiteradas ocasiones Doña Obdulia denunció ser ignorada por los miembros de la FTC, en su reclamo constante de información sobre su hijo.

Las dudas generadas entorno a los avances en la lucha contra los grupos criminales es un tema de debate entre los candidatos presidenciables. Para saber qué piensan sobre la permanencia de la FTC en el Norte acceda al sitio especial de Última Hora: elecciones.ultimahora.com

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal con lluvias torrenciales, ráfagas de viento y una impresionante caída de granizos azotó este sábado a la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro, dejando a su paso daños materiales y paisajes cubiertos de blanco, como si se tratara de una nevada.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
El conductor de una camioneta chocó contra un automóvil de una plataforma de transporte y luego huyó con el capó abierto por las calles de Asunción. Finalmente, fue detenido por la Policía Nacional y se negó a ser sometido al alcotest.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).