19 ago. 2025

Docentes se movilizarán este jueves por falta de aumento

Los docentes se manifestaron este miércoles ya que tenían que cobrar el aumento del 7.7% que se había sancionado en el Congreso. Los mismos debían recibir retroactivo desde el mes de abril y esto no se registró. Anuncian una movilización para este jueves desde las 08.00.

gabriel ortega otep.JPG

Gabriel Espínola, secretario general de la Otep Auténtica. Foto: Fabián Costa.

Los maestros anuncian una huelga docente en el caso de no cobrar por sus haberes, informó el periodista Fabián Costa de la radio 780 AM.

Gabriel Espínola, secretario general de la Otep Auténtica, dijo que convocan a una jornada de protesta a nivel nacional. En Asunción se reunirán desde las 08.00 frente al Panteón de los Héroes. También habrá movilización en Canindeyú, Caazapá, Alto Paraná, Guairá, Itapúa y Paraguarí.

“Queremos con esto dejar en claro nuestra protesta y reclamo ante la burla y el menosprecio de las autoridades del Poder Ejecutivo en el incumplimiento del acuerdo que firmáramos el 22 de febrero pasado, cuya concreción debió de darse en esta ley aprobada”, afirmó Espínola en una conferencia de prensa.

Asimismo, afirmó que si no se reglamente dicha ley irán a otras medidas más radicales.

“Creo que fallaron quienes debieron de actuar de enlace desde el Poder Ejecutivo en el Parlamento Nacional. El acuerdo que firmó el ministro de Educación, Enrique Riera, y el ministro de Hacienda, Santiago Peña, probable candidato del oficialismo, no hicieron el seguimiento de lo que se trató en la Cámara de Diputados, cuya mayoría es del oficialismo. Se supone que esto debió de insertarse en esa Cámara y luego en la Cámara de Senadores”, indicó.

El próximo mes, en caso de no recibir el aumento del 7.7% retroactivo desde el mes de abril los docentes nucleados en la Otep y otros gremios podrían adherirse a una huelga docente.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Zacarías Irún (ANR-HC) se disfrazó de Capibara para dar alegría y regalos a los niños por el Día del Niño.
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.