23 jul. 2025

Docentes anuncian movilización para el 24 y 25 de agosto

La Organización de Trabajadores de la Educación Sindicato Nacional (OTEP-SN), a través de su vocera Juana Larrea, de Canindeyú, anunció la realización de dos jornadas de movilizaciones a nivel nacional los días 24 y 25 de agosto.

docentes canindeyú.jpg

Docentes de la OTEP-SN anuncian movilización en Canindeyú. Foto: Elías Cabral, ÚH.

Elías Cabral | Canindeyú

Dichas movilizaciones están enmarcadas dentro del plan de repudio hacia las políticas discriminatorias del Gobierno para el sector de los educadores, la falta de un presupuesto suficiente para garantizar una educación de calidad y el violento atropello a los derechos conquistados por los docentes y a la comunidad educativa, según refirió Larrea.

Estamos preocupados por la situación del país, la crisis del país se va agudizando y, como parte de la educación, nosotros hemos debatido con los padres de familia en los congresos nacionales sobre la falta de infraestructura, la falta de alimentación escolar, la falta de materiales didácticos, el salario básico profesional y muchos derechos postergados por el Estado, que siguen incumpliéndose”, afirmó.

Larrea precisó que en el 2018 se tendrá el mismo presupuesto, lo que significa que seguirán derrumbándose aulas y continuarán los problemas de la crisis educativa. La docente reclamó que mientras esto sucede el ministro Enrique Riera y el presidente Horacio Cartes no cumplen el compromiso de aumentar a 6,8% el presupuesto para Educación.

Finalmente, la docente dijo que la OTEP-SN no está en contra de la evaluación, sino cómo se va dando la evaluación sin capacitación.

Igualmente, dijo que el docente debe acceder al salario básico profesional desde el momento en que ingresa al sistema educativo y las evaluaciones deben ser aplicadas para acceder a la carrera docente.

En Canindeyú, la movilización se realizará en la rotonda de Curuguaty el 24 y el 25 de agosto. La concentración se hará en la capital del país.

Más contenido de esta sección
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, denunció nuevas irregularidades, lo que calificó como “graves” en la administración del suspendido intendente Miguel Prieto. Reveló un esquema sistemático de uso indebido de fondos públicos.
Una bebé de siete meses, identificada con las iniciales L.A.M.V., de una comunidad indígena Avá Guaraní, falleció cuando era trasladada de urgencia al Puesto de Salud de Minga Porã, en el norte del Departamento de Alto Paraná, en la noche del último martes.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este miércoles, con temperaturas máximas que podrían superar los 30°C en ambas regiones del país. El cielo estará nublado y es alta la probabilidad de lluvias.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La calificadora Solventa & Riskmétrica bajó la calificación del Programa de Bonos G5, G6, G7, G8 y G9, emitidos por la Municipalidad de Asunción, según cinco informes publicados este mes tras la asamblea de los tenedores de bonos.
El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, llegó este martes a Paraguay, en la última etapa de su gira por el Cono Sur y donde se reunirá con el presidente del país, Santiago Peña, y asistirá a un foro empresarial bilateral.