09 nov. 2025

Diputados rechaza cambios en Ley que regula las Sociedades Anónimas

La Cámara de Diputados, se ratificó en su versión del proyecto de Ley “Que establece reglas de transparencia en el régimen de las Sociedades Constituidas por Acciones”. El documento pretende evitar el lavado de dinero y la evasión impositiva utilizando este tipo de asociaciones.

diputados velázquez.jpg

Foto: Facebook.

Los parlamentarios no aceptaron las modificaciones que propuso el Senado, por lo que se ratificaron en el documento original.

El proyecto original pretende eliminar las acciones al portador y volverlas nominativas, de manera a conocer el origen del capital y con ello evitar el lavado de dinero o el blanqueamiento de capitales, así como la evasión impositiva.

El Senado introdujo modificaciones de algunos artículos.

Los senadores decidieron que toda sociedad constituida por acciones “pueda optar” por canjear sus acciones al portador a acciones nominativas. En el proyecto de Diputados el canje no es una opción, sino una obligación para el que se establece un plazo de dos años para el cambio de acciones nominativas y su comunicación ante la Abogacía del Tesoro del Ministerio de Hacienda.

El texto que fue aprobado en Senadores y rechazado en Diputados, indica que en caso de mantener las acciones al portador se deberá llevar un registro de asistencia en libro de Asamblea, comunicar a la Abogacía del Tesoro sobre cambio de titularidad, venta o sucesión hereditaria de las acciones.

El artículo sexto del Senado, sobre la sanción aplicable, también fue motivo de debate puesto que en la versión de Diputados se indica que las sociedades que incumplan las disposiciones serán pasibles de multas por 50 y hasta 500 jornales mínimos.

Se plantea la suspensión de operaciones activas en caso que las sociedades no hayan nominado hasta el 90% de sus acciones como mínimo.

En el texto de Senadores, se indica que vencido el plazo quienes no cumplan las exigencias del artículo tercero quedarían inhabilitadas temporalmente para realizar operaciones con las entidades que integran el sistema financiero como ser: bancos, financieras, casas de cambio, casas de bolsa, cooperativas entre otras.

No se disponen de sanciones económicas como el proyecto originado en la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.