10 sept. 2025

Diputados rechaza cambios en Ley que regula las Sociedades Anónimas

La Cámara de Diputados, se ratificó en su versión del proyecto de Ley “Que establece reglas de transparencia en el régimen de las Sociedades Constituidas por Acciones”. El documento pretende evitar el lavado de dinero y la evasión impositiva utilizando este tipo de asociaciones.

diputados velázquez.jpg

Foto: Facebook.

Los parlamentarios no aceptaron las modificaciones que propuso el Senado, por lo que se ratificaron en el documento original.

El proyecto original pretende eliminar las acciones al portador y volverlas nominativas, de manera a conocer el origen del capital y con ello evitar el lavado de dinero o el blanqueamiento de capitales, así como la evasión impositiva.

El Senado introdujo modificaciones de algunos artículos.

Los senadores decidieron que toda sociedad constituida por acciones “pueda optar” por canjear sus acciones al portador a acciones nominativas. En el proyecto de Diputados el canje no es una opción, sino una obligación para el que se establece un plazo de dos años para el cambio de acciones nominativas y su comunicación ante la Abogacía del Tesoro del Ministerio de Hacienda.

El texto que fue aprobado en Senadores y rechazado en Diputados, indica que en caso de mantener las acciones al portador se deberá llevar un registro de asistencia en libro de Asamblea, comunicar a la Abogacía del Tesoro sobre cambio de titularidad, venta o sucesión hereditaria de las acciones.

El artículo sexto del Senado, sobre la sanción aplicable, también fue motivo de debate puesto que en la versión de Diputados se indica que las sociedades que incumplan las disposiciones serán pasibles de multas por 50 y hasta 500 jornales mínimos.

Se plantea la suspensión de operaciones activas en caso que las sociedades no hayan nominado hasta el 90% de sus acciones como mínimo.

En el texto de Senadores, se indica que vencido el plazo quienes no cumplan las exigencias del artículo tercero quedarían inhabilitadas temporalmente para realizar operaciones con las entidades que integran el sistema financiero como ser: bancos, financieras, casas de cambio, casas de bolsa, cooperativas entre otras.

No se disponen de sanciones económicas como el proyecto originado en la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
Desconocidos ingresaron al depósito de una empresa de seguridad y robaron más de 40 armas de grueso calibre, municiones y ropas tácticas. El local no contaba con guardia, y los agentes de la comisaría de la zona aseguraron que desconocían su existencia.
El fiscal Juan Daniel Benítez justificó su presencia en un acto donde fue filmado cantando la Polca Colorada en Santa Rosa del Aguaray, afirmando que se trató de un festejo del Día de la Amistad y no un acto político. Defendió también su decisión de liberar a un denunciado por violencia, que terminó cometiendo un feminicidio.
Una falsa alarma de fuga movilizó a varias patrulleras de la Dirección Policial hacia el kilómetro 20 Acaray de Minga Guazú, en Alto Paraná. Desde el penal confirmaron luego que un recluso estaba ayudando a limpiar el tanque de agua.
La Policía Nacional reportó la detención del empleado de una empresa telefónica y un familiar suyo, que habrían montado un esquema para desviar dinero a través de billeteras electrónicas.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Gobierno Nacional trabaja ya en la etapa final de la construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2050 y prevé lanzarlo a fines de octubre.