05 nov. 2025

Diputados analizan eliminación de Dinatran y Setama

El ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez, fue convocado por la comisión de Legislación y Codificación de la Cámara de Diputados para esclarecer algunos puntos relacionados al proyecto de ley que pretende eliminar la Dinatran y Setama.

chatarra.jpg

Los buses chatarras siguen circulando por la capital. Foto: Archivo ÚH

Se trata del proyecto de ley, “Que deroga la Ley Que regula el Sistema Nacional de Transporte y crea la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran) y la Secretaría Metropolitana de Transporte (SMT) y sus leyes modificatorias”.

Se informó que la fecha y hora serán coordinadas con el funcionario del Poder Ejecutivo de manera a no entorpecer el calendario de actividades previamente acordado.

Cabe resaltar que el documento busca la desaparición de la Dirección Nacional de Transporte, de la Secretaría Metropolitana de Transporte (SMT), y por ende de la Secretaría de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Setama).

De darse la desaparición de estos organismos pasarían las respectivas atribuciones y responsabilidades de los organismos citados al Viceministerio de Transporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

“Corresponde al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, a través del Viceministerio de Transporte, hacerse cargo de las políticas de Estado en el área de transporte público de pasajeros, sin perjuicio del ejercicio de sus facultades de propiciar diálogos efectivos con los sectores empresariales que prestan servicio”, reza una parte de la exposición de motivos que acompaña el proyecto presentado por el ex senador Marcial González Safstrand.

El proyecto fue modificado por la Cámara de Diputados y, posteriormente, la Cámara de origen (Senadores) se ratificó en su versión original, por lo que se remitió de vuelta el documento a la Cámara Baja.

En contrapartida a la derogación propuesta por los senadores, legisladores de la Cámara de Diputados, propusieron la creación de la Secretaría Nacional de Transporte (Senatran), como órgano dependiente del Poder Ejecutivo, entidad a la que se concede establecer y administrar políticas y regulaciones comunes e integrales de tránsito y transporte a nivel metropolitano, municipal, intermunicipal, departamental, nacional e internacional.

Igualmente se crea la Dirección Nacional de Transporte como unidad encargada de la regulación, ejecución y supervisión de los planes en materia de transporte nacional e internacional, dependiente de la Senatran.

Más contenido de esta sección
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.