23 oct. 2025

Diputado vuelve a movimiento oficialista

El diputado Jorge Baruja volvió al movimiento Honor Colorado, luego de cambiarse al movimiento Colorado Añetete, liderado por Mario Abdo Benítez, el pasado sábado. El cambio de movimiento duró dos días, ya que este lunes tras una reunión en Mburuvicha Róga con el presidente de la República, Horacio Cartes, Baruja decidió volver al equipo oficialista.

diputado.jpeg

Diputado vuelve al oficialismo. Foto: Carlos Peralta

Cartes, al igual que Abdo Benítez, ofreció a Baruja ocupar uno de los tres primeros puestos para la lista del Parlamento del Mercosur (Parlasur). Finalmente, el diputado se decidió por el movimiento del primer mandatario.

El parlamentario de la Cámara Baja, en conferencia de prensa, manifestó que volvió al oficialismo al recibir el ofrecimiento para pugnar por el cargo al Parlasur. “Estoy de vuelta en el movimiento Honor Colorado para seguir trabajando en el departamento de Paraguarí. El ofrecimiento es el reconocimiento a mi trabajo y me he comprometido para seguir trabajando con la misma fuerza y entusiasmo para la gran victoria en las internas del próximo 17 de diciembre del movimiento de Santiago Peña y Cartes”, indicó.

Los parlamentarios del Mercosur (Mercado Común del Sur) perciben G. 32.744.840 mensualmente en concepto de salario, más G. 4 millones en combustibles.

El diputado Baruja es hermano del ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja, quien se candidata a gobernador del departamento de Paraguarí por Honor Colorado.

Cambio a la disidencia

“Yo respondo a un equipo de correligionarios y en vista a que no me han dado espacio en Honor Colorado, a pesar de las diferentes gestiones, he tomado la decisión de ir a Colorado Añetete, teniendo en cuenta que ellos me han dado el espacio que como político es necesario para seguir trabajando en la política”, expresó el diputado Baruja el sábado pasado.

Antecedentes

Baruja se vio obligado a devolver el dinero que utilizó de la Cámara baja para un supuesto congreso sobre menopausia desarrollado en Cancún, México, en enero del año 2014. Posteriormente se comprobó que el congreso tuvo lugar recién en mayo del mismo año y que el diputado viajó, pero no asistió al congreso.

Luego de siete meses, Baruja devolvió la suma de G. 9.311.400 en concepto de viático y G. 11.427.789 por los pasajes a México.


Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba 27 toneladas de cemento chocó contra la pared de una vivienda en Lambaré, tras sufrir una falla en los frenos. A pesar del fuerte impacto, no se registraron heridos. La empresa responsable de la carga aseguró que cubrirá los daños causados.
Éder Rolando Giménez Duarte, alias Largo, es el principal objetivo de la Policía, que realiza allanamientos en Pedro Juan Caballero y ciudades aledañas con el fin de desarticular una banda dedicada al sicariato, de la cual Giménez sería el líder.
Imágenes que circulan en redes sociales muestran una violenta pelea entre mujeres ocurrida en una estación de servicios de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó a radio Monumental 1080 AM que se inició la investigación patrimonial al presidente Santiago Peña con unos 27 pedidos de informes en varias instituciones tanto públicas como privadas.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan ocho allanamientos en Pedro Juan Caballero y otras ciudades del Departamento de Amambay, buscando a autores materiales y morales de hechos de sicariato que sacudieron a la zona en los últimos días. Hasta el momento, no hay detenidos.
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió una ola de sicariatos en la frontera con Brasil, según experto.