28 oct. 2025

Diputado presenta proyecto para que el Estado recupere Acepar

El diputado por el PLRA Julio Enrique Mineur presentó un proyecto de ley que pretende que el Estado recupere el dominio sobre la fábrica Aceros Paraguayos (Acepar) y pueda luego concesionarla a otras firmas. El documento pide derogar la normativa que autoriza la venta de la empresa.

acepar.JPG

La empresa fue vendida en el año 1997 | Foto: Archivo ÚH.

Acepar fue adquirida por un consorcio integrado por la firma Cerro Lorito y la cooperativa de trabajadores de Acepar. La administración arrendó la siderúrgica a la empresa brasileña Vetorial, pero esta adeuda a sus proveedores y por el alquiler.

Según fundamenta el proyecto de ley, la desinversión pone en riesgo la seguridad ambiental y la de los trabajadores. Además indica que la relación societaria nunca se pudo perfeccionar por lo que el proceso de privatización es infructuoso.

Lea más: Cooperativa advierte nueva estafa al Estado con Acepar

El diputado alega que la planta debe ser recuperada por el Estado debido a los perjuicios que se ocasiona al patrimonio y para que nuevamente la fábrica pueda satisfacer la demanda de producto de acero en el mercado local.

El documento, que tuvo mesa de entrada en la Cámara de Diputados este miércoles, pretende que el Estado recupere el control y elimine la “anarquía” que existe en Acepar.

Proyecto

El texto propone restablecer el pleno dominio público para la titularidad por parte del Estado paraguayo en la planta siderúrgica Acepar, además de derogar la Ley 1037/93 que permite la venta de la empresa.

Nota vinculada: Acepar se desmarca de las deudas de Vetorial con los proveedores

Asimismo, se autoriza al Ejecutivo a que establezca mecanismos de evaluación del patrimonio. Se pide la intervención de la Contraloría y Procuraduría para la verificación de los estados contables. En otro punto, el documento autoriza al Ejecutivo a que se realice un nuevo proceso para la adjudicación de la firma por un periodo de 30 años.

Venta de Acepar

El 10 de noviembre del 1997 se concretó la firma del contrato entre el consorcio integrado por la firma Cerro Lorito y la cooperativa de trabajadores de Acepar y el Estado. El precio de venta fue de unos G. 35 millones y el monto debía ser pagado en 13 años. El proceso de privatización se llenó de incumplimientos. Actualmente, la empresa arrendataria, Vetorial, registra denuncias de proveedores y debe unos USD 6, 5 millones por el alquiler.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida del joven indígena que cayó el domingo pasado en el río Aquidabán fue hallado en la tarde de este martes en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
Parte de una precaria vivienda se derrumbó este martes y cayó al arroyo Paraguarí, ubicado en el barrio Obrero de Asunción.
Dos hombres de nacionalidad brasileña fueron detenidos este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, por estar siendo buscados en su país por varios hechos delictivos.
El Departamento de Automotores de la Policía Nacional allanó este martes un barrio cerrado en la ciudad de Luque, donde fue incautado un automóvil involucrado en una balacera, el día anterior, con agentes policiales. El sereno del lugar también fue aprehendido.
En pleno siglo XXI, el edificio que alberga al Poder Judicial de San Estanislao, Departamento de San Pedro, se encuentra en condiciones indignas de una institución que representa uno de los tres poderes del Estado.
Una columna, un poste de bajada de electricidad y una muralla se vieron afectados luego de que presuntos adictos intentaran robar cables de fibra óptica en un barrio de San Lorenzo, Departamento Central.